El líder norcoreano Kim Jong Un, el miembro del politburó del Partido Comunista Chino Li Hongzhong y el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu observan una exhibición de misiles. Agencia Central de Noticias de Corea. KCNA vía REUTERS
Rusia y Corea del Norte “avanzan activamente” en conversaciones sobre armas
- Los líderes de ambos países han intercambiado cartas, según un portavoz de la Casa Blanca.
- Moscú busca otra fuente de armas para luchar en la guerra de Ucrania.
El líder norcoreano Kim Jong Un, el miembro del politburó del Partido Comunista Chino Li Hongzhong y el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu observan una exhibición de misiles. Agencia Central de Noticias de Corea. KCNA vía REUTERS
Estados Unidos dispone de nuevos datos de inteligencia que demuestran que avanzan las negociaciones armamentísticas entre Rusia y Corea del Norte, mientras Moscú recurre a las naciones parias en busca de armas para luchar en la guerra de Ucrania, dijo el miércoles un portavoz de la Casa Blanca.
El portavoz, John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, habían intercambiado cartas recientemente y que la reciente visita del ministro de Defensa ruso a Pyongyang incluyó conversaciones sobre acuerdos armamentísticos.
"Tras estas negociaciones, las discusiones de alto nivel pueden continuar en los próximos meses", dijo Kirby a los periodistas, describiendo las conversaciones como "avanzando activamente".
Funcionarios estadounidenses han afirmado que las sanciones mundiales han restringido gravemente las cadenas de suministro de Rusia y han obligado a Moscú a buscar otras fuentes de armamento mientras la guerra en Ucrania entra en su decimonoveno mes.
El Coordinador del NSC para Comunicaciones Estratégicas, John Kirby, responde a las preguntas durante la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca en Washington, EE.UU.. REUTERS/Evelyn Hockstein
La Casa Blanca ha acusado a Corea del Norte de suministrar cohetes de infantería y misiles a Rusia para su uso en Ucrania, lo que Pyongyang ha negado.
Rusia también ha recibido envíos de drones de fabricación iraní.
- "Es posible que las conversaciones de alto nivel continúen en los próximos meses". John Kirby Portavoz de la Casa Blanca
Tanto Corea del Norte como Irán están en gran medida aislados del comercio internacional debido a las sanciones estadounidenses e internacionales, lo que significa que ninguno de los dos países tiene mucho que perder haciendo tratos con Rusia.
Las declaraciones de Kirby del miércoles fueron el último caso de desclasificación de información de inteligencia por parte de la administración en un esfuerzo por interrumpir o disuadir una acción, aunque los casos anteriores -la revelación de los planes de guerra de Rusia y los acuerdos con Irán- no han impedido que estos acuerdos se lleven a cabo.
La única excepción ha sido China, que se ha mostrado reacia a suministrar armas significativas a Rusia, aunque compra su petróleo y vende productos electrónicos de doble uso y otras tecnologías.
c.2023 The New York Times Company
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Norcoreanos atrapados en Rusia en una "esclavitud de Estado
Mirá también
Mirá también
Japón, Corea del Sur y EE.UU. presentan un frente unido en la Cumbre de Camp David
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Te puede interesar
Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotizó y cuál fue el precio este 30 de agosto, minuto a minuto
Superluna azul, EN VIVO: el fenómeno astronómico de este 30 de agosto, minuto a minuto
Elecciones 2023, EN VIVO: un funcionario de Kicillof dijo que si Milei dolariza la economía el boleto mínimo valdría $ 6.000 y Marra lo cruzó
Inter Miami vs Nashville SC por la MLS, EN VIVO: gracias al efecto Leo, Cremaschi fue convocado por los Estados Unidos
Nueva encuesta en Ciudad: cómo está la pelea entre Jorge Macri, Leandro Santoro y Ramiro Marra
El huracán Idalia descargó su furia en Florida y temen que su impacto sea "mucho peor" en los próximos días
Selección Clarín
Las billeteras virtuales ahora dan más interés: día por día, cuánto te pagan por dejar $100.000
Nocturia: qué es y cinco claves para ir menos al baño por la noche
Estados Unidos busca estudiantes argentinos: cómo capacitarse en las mejores universidades del país del norte
Comments are closed.