Desde Salud Pública Aseguran Stock de Medicamentos Antes de la Devaluación

El Ministerio de Salud Pública de San Juan ha tomado medidas preventivas para garantizar el abastecimiento de medicamentos en el sistema hospitalario, anticipándose a un escenario económico desafiante debido a la devaluación. Para lograrlo, adelantaron la licitación de compras, asegurando la disponibilidad de insumos médicos esenciales en los hospitales de la provincia.

 

Guillermo Benelbaz, Secretario de Coordinación Administrativa Financiera de Salud Pública, explicó en una entrevista con radio Estación Claridad que este proceso forma parte de una práctica habitual. La licitación de medicamentos, especialmente aquellos utilizados de manera ambulatoria y frecuente, se realiza dos veces al año para garantizar el suministro a lo largo de varios meses. En este caso, se decidió adelantar la segunda compra, que normalmente se haría en septiembre, para mitigar posibles impactos económicos que podrían derivar de los procesos electorales y de la situación económica en general.

 

El objetivo principal es asegurar que el sistema de salud no se vea afectado por faltantes de medicamentos, incluso en el contexto de una devaluación de la moneda. Benelbaz subrayó que esta medida también es parte de la transición hacia la nueva gestión, evitando dejar problemas pendientes para los próximos responsables.

 

El funcionario destacó que los proveedores han comprometido el suministro de medicamentos al Estado y tienen un interés en entregar los pedidos de manera oportuna, especialmente debido al impacto inflacionario en curso. En una licitación que incluyó 480 ítems, únicamente 30 quedaron desiertos por diversas razones. En estos casos, el Estado tiene la opción de realizar compras directas.

 

En cuanto a los insumos, también se realizó una licitación abierta y se recibieron ofertas. Benelbaz mencionó que hubo dificultades con los guantes, ya que son productos importados. Sin embargo, aseguró que el departamento de Abastecimiento cuenta con stock suficiente para hacer frente a la demanda actual.

 

En resumen, la anticipación en la licitación de compras de medicamentos y la previsión de insumos esenciales demuestran la voluntad del Ministerio de Salud Pública de San Juan para garantizar la continuidad de la atención médica y el abastecimiento adecuado en momentos económicos complejos.

Comments are closed.