Construcción del Túnel de Zonda: El ingeniero civil Daniel Castro estima que en Septiembre se comieze la perforacion de los 1100 metros del Túnel de Zonda, además explicó que estan trabajando en la etapa inicial de la excavación del camino entre el futuro túnel y el acceso que nace en la avenida Libertador

El Túnel de Zonda está en plena construcción en Rivadavia y generará 500 puestos de trabajo. Además de ser una gran apuesta al turismo, permitirá el paso del Acueducto Gran Tulum, del gasoducto que dotará del servicio a Zonda y Ullum y del tendido de fibra óptica y de una línea eléctrica de media tensión, entre otros adelantos. Ahora se están haciendo voladuras para abrir y preparar el inicio concreto del túnel propiamente dicho, que empezará a abrirse en alrededor de mes y medio, es decir, en septiembre próximo.

El proyecto «Construcción del Túnel de Zonda» es considerado estratégico desde muchos puntos de vista, ya que conectará a los departamentos de Rivadavia y Zonda sin atravesar la denominada “Quebrada de Zonda”, generando un by pass para el flujo vehicular rápido y el de carga, evitando su incompatibilidad con el tránsito lento y recreativo que deberá tener la quebrada para gozar a pleno todos los beneficios que genera el turismo en esa zona.

Esta megaobra, con un presupuesto estimado en el orden de los $8.469.138.894,9, cuenta con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo, lograda a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y está aprobada por la Cámara de Diputados de San Juan.

Días atrás, el gobernador Sergio Uñac visitó la obra Túnel de Zonda, junto con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Cevallos; el secretario de Obras Públicas, Carlos Rollán; el subsecretario de Licitación y Proyecto, Andrés Zini; el ingeniero civil Daniel Castro y el intendente de Ullum, Leopoldo Soler.

En la construcción del portal del túnel se desempeñan actualmente 180 trabajadores, cifra que se ampliará a 500 durante toda la obra.

Durante el recorrido, Castro explicó que “esta es la etapa inicial de la excavación del camino entre el futuro túnel y el acceso que nace en la avenida Libertador y empalma en la zona del futuro portal. Es una obra compleja desde el punto de vista de ingeniería, requiere muchos estudios previos, geológicos, geotécnicos, con los cuales después se diseña y se calcula para que la obra tenga seguridad, estabilidad y más tratándose de San Juan, de una zona de riesgo”. Además, el profesional agregó que en un mes y medio, aproximadamente, estarán en condiciones de empezar la excavación del túnel propiamente dicho.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.