Los peajes de las autopistas porteñas también aumentan: desde mañana la hora pico queda cerca de $ 1.000
Los peajes de las autopistas porteñas también aumentan: desde mañana la hora pico queda cerca de $ 1.000
Los peajes de las autopistas serán un 49% más caros a partir de este viernes. El aumento se confirmó este jueves con la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno porteño, que fija el nuevo cuadro tarifario para la 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia.
Desde este viernes, entonces, la hora pico en la 25 de Mayo y la Perito Moreno quedará cerca de costar $ 1.000, ya que saldrá, para vehículos particulares, $ 910,43. El valor en las cabinas, por las pasadas en horas no pico, saltará de $ 431 a $ 642.
En la autopista Illia, en tanto, se pagará $ 267,65 en hora no pico y $ 378,50 en hora pico. Como el resto de los aumentos anunciados por la Ciudad a fines de octubre, este se discutió en una audiencia pública obligatoira el 4 de diciembre.
Desde la Ciudad explicaron que, con el ingreso de los peajes, se paga el mantenimiento de las autopistas tarifadas, pero también las que no lo son, como la Dellepiane y la Cámpora. Además, por ley, el Gobierno porteño usa una parte de los ingresos para obras viales o de transporte.
El aumento en los peajes se suma a otros incrementos en los servicios que gestiona el Gobierno de la Ciudad. El miércoles se confirmó que el subte subirá a $ 110 el próximo viernes 5 de enero. Y que desde el 4 de febrero saldrá $ 125.
Todavía queda saber la fecha en la que se aplicarán los ajustes en las tarifas de estacionamiento medido y VTV.
El servicio de estacionamiento medido tendrá el aumento más abultado: un 118%. La hora para estacionar en la zona tarifada pasará de $ 81 a $ 176 de una sola vez. También cambiarán los espacios de tarifa progresiva, en los que el valor de la hora aumento a medida que avanza el tiempo. Son unos mil lugares en los que la hora cuesta un 30% más a partir de los segundos sesenta minutos. Así la segunda hora costará % 228, mientras que la tercera se irá a $ 297,44 y desde la cuarta en adelante saldrán $ 386,70.
La VTV subirá un 104% en dos tramos. El primero ajuste será en los próximos días y llevará el valor, para autos, de $ 9.296 a $ 12.567,49. Mientras que en marzo se irá $ 19.102,58. Para motos saltará de $ 3.495 a $ 5.057,40 primero y a $ 5.700,49 en el segundo tramo.
La VTV es obligatoria para vehículos de más de cuatro años de antigüedad (hasta este año arrancaba a los tres años). Luego, hasta que el auto cumple ocho años, se hace año por medio. En vehículos a partir de 9 años debe llevarse a cabo cada 12 meses. El mes de vencimiento coincide con el último número de la patente y la multa por hacerla es de $ 58,664.
Noticia en desarrollo
SC
Comments are closed.