El mensaje de Patricia Bullrich a la oposición por la ley ómnibus: «Massa mintió tanto que dejó una base de gelatina, ¿quieren que nos hundamos?»

Patricia Bullrich volvió a defender el DNU y la ley ómnibus que Javier Milei envió al Congreso. Esta vez, lo hizo con una crítica a Sergio Massa y a Unión por la Patria. "Massa mintió tanto que dejó una base de gelatina, ¿quieren que nos hundamos?", le preguntó a los sectores que deslizan cuestionamientos a los proyectos de desregulación económica.

"Que nuestra convicción se encuentre con un ambiente hostil, en algunos casos, es producto de una ideología. Pongómosle poquititos [casos]. Otros son producto de ciertos intereses que quieren proteger, que nada cambie, y otros serán producto de las dudas", deslizó Bullrich sobre los sectores políticos, algunos incluso que formaron parte de Juntos por el Cambio, que muestran objeciones al decreto y a la ley que empezó a tratarse este martes en comisión.

"Acá lo que hay que entender es que si nosotros no votamos lo que hay que votar, la Argentina va a volver a la situación de falta de credibilidad que tuvo durante todos los meses anteriores en el gobierno anterior", continuó la ministra de Seguridad.

Entonces, salió con su teoría de la gelatina y los cuestionamientos al candidato presidencial de Unión por la Patria.

"Massa mintió tanto que dejó un base como si estuviéramos en una gelatina. Estamos en una gelatina y en esa base nos estamos moviendo. ¿Quieren que nos hundamos o quieren que salgamos?", señaló Bullrich.

Y al respecto, completó: "Para salir, hay que votar simplificación, desregulación, que haya capacidad para que los argentinos tomen decisiones sin que el Estado los trabe y sin que los intereses particulares traben los intereses generales, así de simple".

Luego, la funcionaria dio su parecer sobre los obstáculos con los que se encontró hasta ahora el gobierno de Javier Milei en su camino hacia los cambios que pretende llevar a cabo.

"Yo creo que el principal problema del Gobierno es que está decidido a un cambio y hay muchos actores políticos que resisten ese cambio", expresó en diálogo con TN.

Patricia Bullrich recordó las diferencias con Larreta: "Yo quería un cambio total"

Para ejemplificar, recordó lo que le pasó en la campaña presidencial, en la que derrotó a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio.

"Me pasó en mi interna, yo tenía una decisión de cambio total y me daba cuenta que tenía actores en mi propio partido que iban para otro lado totalmente distinto".

"La Argentina tiene una tensión permanente entre la decisión de su cambio, su constitución, su camino al progreso, y todos los actores que han construido donde defienden intereses que son imposibles de defender".

En ese sentido, al profundizar sobre los posibles cambios que pueda sufrir el proyecto enviado al Congreso, conocido como ley ómnibus, sostuvo que los mismos deben ser acotados.

"Yo creo que del proyecto de ley se tiene que modificar lo mínimo indispensable. Puede haber diputados que descubran problemas en la ley o que tengan una fórmula más inteligente. Esas cosas se tienen que contemplar, pero el problema es la orientación, es el norte", dijo al respecto.

"Nosotros queremos cambiar el país. El que no quiere cambiar el país, se va a chocar contra nosotros. El que quiera cambiar el país y tiene una idea mejor, adelante, ponela sobre la mesa", finalizó la ministra de Seguridad.

Comments are closed.