Los colegios privados podrían aumentar un 50% en marzo

Un relevamiento nacional indica que la suba en las escuelas privadas es inminente ante el alto porcentaje de inflación.

El relevamiento de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires indicó que las escuelas privadas podrían tener un aumento del 50% para el mes de marzo. Por su parte, las instituciones que cuentan con apoyo estatal tendrán una suba del 30%. Además, se confirmó que podría haber más subas.

El tercer mes del año suele ser estacionalmente alto en términos de la variación de precios. En un régimen de alta inflación, el regreso a clases ajusta masivamente al rubro Educación en la medición que realiza el INDEC. Este año no será la excepción. A la canasta de útiles escolares, se sumarán subas pronunciadas en las cuotas de las escuelas privadas y semi privadas.

El primer tramo de esas subas ya tiene un dato confirmado: serán en promedio del 50% para las instituciones que no tienen subvención. Así se lo confirmaron desde la asociación que realizó una masiva encuesta. En el caso de aquellas que cuentan con el apoyo del Estado en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, el incremento acordado alcanzará el 30%.

De todas formas, las instituciones ya advirtieron que no será el único incremento del semestre: “Es una primera suba que no tiene en cuenta el último aumento del 25% que se otorgó este mes a los trabajadores, que actualmente representan el principal costo del negocio”, recalcaron fuentes del sector en diálogo con este medio.

Este lunes la Secretaría de Comercio publicó una resolución en el Boletín Oficial por la que se derogan las regulaciones a escuelas privadas. La medida establece que a partir de febrero las escuelas podrán aumentar el valor de las cuotas sin informar previamente al despacho que hasta hoy se encargaba de aprobarlas o rechazarlas. Esta norma regía desde el año 2019.

Los gobiernos provinciales ya están en alerta por una posible suba pronunciada de la matrícula en la escuela pública. Creen que muchas familias abandonarán al sector privado por la imposibilidad de abordar las cuotas. Un fenómeno similar al que ya advirtieron las empresas de medicina prepaga que se registrará este año. En la provincia de Buenos Aires ya notaron una suba significativa en las inscripciones, pero creen que el verdadero parámetro se verá una vez culminado el primer trimestre.

Marzo es la fecha que todos miran con atención. Será un mes especialmente desafiante en términos de inflación. A las subas en el rubro educación se sumarán los fuertes incrementos que se esperan para las tarifas. Las consultoras especializadas en el sector ya estiman que entre las actualizaciones del transporte, la distribución y la quita de subsidios, implicará un salto de más del 30%% en las boletas de los usuarios.

Comments are closed.