Renunció un asesor clave de Patricia Bullrich en Seguridad, en medio de la pelea del Gobierno con los gobernadores
Renunció un asesor clave de Patricia Bullrich en Seguridad, en medio de la pelea del Gobierno con los gobernadores
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se quedó este martes sin un asesor de confianza al confirmarse la renuncia de Sebastián García de Luca, quien se desempeñaba como secretario de Articulación Federal y tenía un rol clave en el diálogo con los gobernadores e intendentes.
"Un placer acompañarte hasta acá @patobullrich. Gracias por tu confianza. Sos una gran dirigente y mejor persona. Sigo convencido del cambio que necesita nuestro país, con responsabilidad, respeto y federalismo", expresó el dirigente en su cuenta oficial de X.
La renuncia de García de Luca se conoce en medio de los reacomodamientos dentro de la fuerza política conducida por Bullrich, por los posicionamientos de sus dirigentes en torno al conflicto entre la provincia de Chubut, liderada por Ignacio Torres, y el Gobierno nacional.
Según supo Clarín, García de Luca estaba incómodo por la escalada de tensión del Gobierno con los mandatarios provinciales y que llegó a su punto más álgido en las últimas horas con los cuestionamientos y descalificaciones a Torres, que integra las filas del PRO.
Desde el ministerio de Seguridad afirmaron que la salida del funcionario ya estaba acordada con la ministra y que fue sorpresiva, sino todo lo contrario.
García de Luca fue el jefe de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires en los comicios del año pasado.
En medio de la tensión al interior del PRO por el ataque de Milei a Torres, Bullrich le había pedido a sus funcionarios más cercanos que "salgan a bancar" al Gobierno. De hecho, encabezó la elaboración de un documento que desliza críticas a Torres. García de Luca decidió no acompañar con su firma ese texto.
Pese a la buena relación que mantenía con Torres, Bullrich calificó la amenaza del mandatario chubutense como "chantaje".
La todavía titular del PRO contó este martes que el gobernador de Chubut la visitó días atrás y que le contó que tenía decidido cortar el suministro de petróleo si el Gobierno nacional no le giraba los fondos de la coparticipación.
"Él me vino a ver, me contó lo de la deuda y me parece que discutir con el Gobierno nacional para ver un refinanciamiento de la deuda es algo lógico. Él me dijo que si no le enviaba la plata, cortaba el petróleo. Yo pensaba que era un chiste", señaló la ministra.
En declaraciones a LN+, agregó: "Una cosa es un gobernador que plantea las cosas en el marco de la ley y otra es que te amenace a cortar el petróleo".
La escalada de tensión contra el gobernador de Chubut derivó en un comunicado de los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio, quienes respaldaron a Torres y agitaron aún más las aguas al interior del PRO.
"Los gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su total respaldo y apoyo al gobernador de Chubut Ignacio Torres en este duro momento por el que están pasando los chubutenses. El Gobierno Nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia", señalaron.
El comunicado lo firman Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
García de Luca, que fue jefe de campaña en las últimas elecciones bonaerense, estaba muy cerca de Frigerio en la estructura del PRO.
La tensión en aumento y los ataques de Milei a los gobernadores incomodaba a García de Luca, cuyo principal rol en la cartera de Seguridad era coordinar el diálogo con las provincias y las intendencias.
Comments are closed.