Aceiteros alertan que paralizarán plantas de Rosario cuando Diputados trate Ganancias
Aceiteros alertan que paralizarán plantas de Rosario cuando Diputados trate Ganancias
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, Santa Fe, alertó que paralizarán su actividad en todas las plantas "de forma automática" cuando la Cámara de Diputados comience a tratar el paquete fiscal, que incluye la modificación del impuesto a las Ganancias.
"Se paralizarán todas las plantas aceiteras del cordón industrial. Los obreros están molestos por la iniciativa de
algunos bloques de sostener el diálogo sobre el impuesto al salario, que se había logrado eliminar con la cuarta categoría en la ley sancionada en septiembre de 2023", advirtió el gremio.
Con un básico de $1.200.000, cuál es el gremio que acumula 76% de suba en lo que va del año
Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite
Además, declaró el "estado de alerta y movilización" y afirmó también que "cada trabajador espera el llamado para comenzar el paro general de la producción cuando los legisladores ingresen al recinto".
🔥“Desde los sindicatos tenemos que salir a reivindicar los salarios, las condiciones de trabajo y de salud adentro de nuestros laburos. Ir colectivizando más, generando una unidad más amplia”
MARCO POZZI, Sec. Gral. @SoearAceiteros en @panoramagremial por @teleferosario
SIG👇 pic.twitter.com/PKEP7SyAr9— Soear Aceiteros Rosario (@SoearAceiteros) April 19, 2024
En un comunicado, el sindicato consideró que si los diputados votan a favor de Ganancias "será porque todos son ladrones de guante blanco".
Qué plantea la iniciativa oficial sobre el Impuesto a las Ganancias
En caso de aprobarse la reforma propuesta por el Gobierno, el piso del Impuesto a las Ganancias aumentaría y la nueva base imponible máxima fijada este martes por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La Resolución 97/2024 estableció que la base imponible máxima sobre la cual los empleados realizarán los aportes con destino a la jubilación, obra social y ley 19.032 para los meses de mayo 2024 y siguientes será de $2.081.258,67. Actualmente, es de $1.874.838,91.
Tras la polémica en el Senado, comienza el debate por la Ley Ómnibus
La iniciativa oficial reinstala este impuesto para la cuarta categoría, alcanzando a los salarios superiores a $1,8 millón para los trabajadores solteros y $2,2 millones para los casados con dos hijos.
La medida forma parte del paquete fiscal que entre lunes y martes próximo debatirá la Cámara de Diputados en el recinto, tras haber conseguido dictámen favorable.
Asimismo, los aceiteros -a través de concejales afines- presentaron un proyecto de Declaración en rechazo de la modificación de Ganancias en los Concejos Deliberantes de Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez, que fue aprobado de forma unánime. El gremio lleva adelante un plan de lucha en plena negociación paritaria.
lr
Comments are closed.