El comercio sanjuanino cerró cuatro meses sin repuntar ventas

Aunque se motorizó un amplio Súper Outlet y se fijaron promociones con tarjetas de crédito y posibilidades de financiación, el comercio sanjuanino cerró cuatro meses sin repuntar ventas. Así lo destacó el relevamiento mensual de la Cámara de Comerciantes Unidos de Capital que destacó que el consumo sigue resentido y se ajusta a «lo necesario».

«El relevamiento exclusivo de la entidad en corredores comerciales de la ciudad y shoppings, ratificó el mal momento del sector. Más del 80% de los comercios no cumplieron sus expectativas de ventas», puntualizó el informe de la Cámara presidida por Marcelo Quiroga.

En abril se registró una caída del 25 % en las ventas por unidades y del 15% en la rentabilidad, en relación al mismo mes del año 2023. Mientras que hubo una disminución del 10% de ventas en unidades y del 12% en la rentabilidad, en relación a marzo del 2024. «Este relevamiento dio cuenta de la profundización de la caída de ventas interanuales», destacó.

En cuanto a métodos de pago, «la tarjeta de crédito continuó siendo la más utilizada, seguida de los medios electrónicos y la tarjeta de débito. El efectivo fue el menos empleado por los consumidores».

El organismo resaltó que «si bien ningún rubro logró mantener o superar el nivel de ventas, en el caso de electrónica-informática, indumentaria-calzado y artículos del hogar la disminución fue mayor, el cliente busca precios, y compra lo de mayor necesidad».

Quiroga detalló las preocupaciones del sector que tiene grandes presiones de costos y realizó ajustes, reduciendo empleos. «Futuro sombrío, bajar costos fijos, reducir jornadas laborales, reducción de empleados para amortiguar el impacto a las bajas ventas, al tiempo que suben los servicios 200 a 300 %. Suben los alquileres, la renovación ahora está en el 200%, suben los salarios de los empleados, desde octubre del año pasado hasta el momento en un 90%. Con la recesión que tenemos por más que baje la inflación, es imposible mantener esta combinación de tormenta perfecta que pone en peligro la actividad económica número uno del país».

Comments are closed.