Michel arranca las negociaciones para controlar el alza de precios
Michel arranca las negociaciones para controlar el alza de precios
El titular de la Aduana tiene previsto reunirse con frigoríficos, supermercados y mayoristas.
Damián Kantor
15/08/2023 17:11
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 15/08/2023 17:40
Bajo emoción violenta por los resultados de las PASO y el salto del dólar, el Gobierno redobló las presiones para frenar la ola de remarcaciones. En un clima de nerviosismo, Sergio Massa puso al frente de las negociaciones para renovar Precios Justos al director de Aduana, Guillermo Michel. A través de una resolución del Ministerio de Economía, el funcionario fue designado como "líder" de una unidad para coordinar la lucha contra la inflación. Esto, a horas de conocerse el dato de la inflación de julio, que dio finalmente 6,3%.
La novedad es que en los hechos, Michel ocupará el lugar del secretario de Comercio, Matías Tombolini, en las negociaciones con empresas y cámaras sectoriales. También formarán parte del equipo el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto. A modo de debut, Michel encabezará una larga serie de reuniones para esta semana, que arrancaron este martes con frigoríficos, supermercados y mayoristas.
En este contexto, la figura de Tombolini aparece devaluada, como el tipo de cambio oficial. El Gobierno elevó ayer 21,8% el dólar oficial, mientras que el blue saltó de $ 605 a $ 730 en tan solo dos días. Es decir $ 125 en las últimas 48 horas. Desde la Aduana aseguran que Michel "como líder del equipo, participará de todas las reuniones que haya que participar".
Aunque la inflación de julio fue más baja de lo esperado, los especialistas creen que el alza de los tipo de cambio se trasladarán a precios en forma inevitable. "Esto producirá una nueva corrida. Luego del impacto de la devaluación es factible que la suba de agosto, que venía para 9%, se ubique en un 12 o 13%", interpretó Sebastián Menescaldi, director asociado de Eco Go. Los pronósticos para este mes oscilan entre 10 y 14%.
La prioridad de Michel hoy es renovar el acuerdo de Precios Justos para el siguiente trimestre. El programa contempla topes a las subas mensuales de 5% para numerosos sectores, entre ellos consumo masivo, electrónicos, motos, indumentaria y calzado. Hace un mes y con miras a las PASO, Tombolini exigió a fabricantes de bienes durables y semidurables a congelar los precios por 30 días. Precisamente, el congelamiento vence hoy.
Las empresas reclaman un ajuste que contemple el retraso que acumulan desde la suba del 7,5% del Impuesto País y el salto devaluatorio de este lunes, entre otras cosas. Michel, ahora al mando de los permisos para importar, ofrecerá a cambio una serie de incentivos para amortiguar la suba de precios: "Habrá descuentos de impuestos a empresas que entren al acuerdo y una letra del BCRA para garantizar las operaciones de importación en sus cadenas de producción", prometen desde la Aduana.
Una fuente del equipo económico asegura que la designación de Michel estaba programada desde antes de las PASO. Reconoció, eso sí, que en este contexto, "un cambio de gabinete es muy complicado" y que por eso se eligió hacer un cambio de roles en la pelea contra la inflación.
Por fuera de esos márgenes, el abrupto salto del blue produjo un "virtual feriado comercial" en numerosos rubros. "Les informamos que todas las listas quedan suspendidas hasta nuevo aviso. Estamos esperando que nuestros proveedores nos clarifiquen como es la situación con los precios. Ni bien tengamos novedades, les informaremos de las mismas, sepan disculpar, pero es una situación que nos excede", escribió a sus clientes un proveedor de productos eléctricos.
Kiosqueros y comercios chicos advierten que vienen recibiendo nuevas listas, con subas de entre 15 y 25% en promedio. Añade que muchos de sus proveedores frenaron la entrega de mercadería a la espera de definiciones. "El promedio de nuestros aumentos es del 22%. Te llegan las listas de los importadores y los fabricantes por mail o por WhatsApp", dijo Sergio Angiulli, titular de la CAFARA, la cámara de los ferreteros.
Mirá también
El Gobierno presionó a los frigoríficos con el freno a la exportación de carne y ahora da marcha atrás
Mirá también
La economía post PASO: qué puede pasar en los próximos 100 días
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
- Aduana
- Matías Tombolini
- Precios Cuidados
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
La inflación de julio subió a 6,3%, pero tras la devaluación se espera que supere los dos dígitos en agosto
Economía
-
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 15 de agosto, tras las elecciones PASO 2023
Economía
-
¿Quién ganó en mi mesa de votación en las elecciones PASO 2023?
Internacional
-
Resultados PASO 2023, EN VIVO: "Si votan a Milei, están votando al verdugo", la advertencia de un dirigente radical
Política
-
Philadelphia Union vs Inter Miami, por las semis de la Leagues Cup: Messi va por su primera final en Estados Unidos
Deportes
-
Subastan una biblioteca renacentista con 1.300 libros y algunas perlitas: esperan recaudar u$s 25 millones
Cultura
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9994, 15 de Agosto de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Lee la edición en papel
Mira el diario de hoy
Comments are closed.