Los detalles del Comunicado dados esta mañana por el Gobernador Sergio Uñac

El Gobierno de San Juan emitió un comunicado dando cuenta de los detalles de los anuncios dados a conocer a media mañana por el Gobernador Sergio Uñac y las ministras Marisa López (Hacienda) y Cecilia Trincado (Educación), respecto de las mejoras salariales dispuestas para los docentes y el resto de la adminitración pública provincial.

El miércoles por la mañana el gobernador Sergio Uñac, acompañado por las ministras de Educación, Cecilia Trincado Moncho, y de Haciendas y Finanzas, Marisa López; realizó anuncios respecto a aumentos en un solo tramo del 40%, entre los que se destaca a los estatales docentes y no docentes para el mes de junio. El gobernador de la Provincia, Sergio Uñac se refirió a los acuerdos salariales con los trabajadores del Estado.

En el primer anuncio de su discurso explicó que “los tramos de aumento salarial que estaban previstos para todo el año hasta el mes de noviembre, lo adelantamos al mes de junio. Es decir, al 25% efectivamente otorgado hasta la fecha a la totalidad de los trabajadores del estado, le aumentamos un 40% a partir de junio”.

De esta manera, los trabajadores del Estado van a contar con un aumento al mes de junio del 65%, que impactará también en la liquidación del medio aguinaldo que se va a pagar el 24 de junio, así lo aseguró el Gobernador de la provincia. Uñac anunció también un incremento de las asignaciones familiares del 130%.

Refiriéndose puntualmente al sector docente anunció que “el Estado sanjuanino asegura un 30% por encima del salario nacional”, estableciendo el Salario Neto Docente Provincial Garantizado. Además, explicó que “hemos dejado acordado con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, 1500 nuevas viviendas, que se suman a las 5 mil que están en ejecución. Intentando que este impacto en el presupuesto provincial sea lo menor posible, en función del traslado de viviendas que hoy son pagadas con el presupuesto provincial, que en el futuro inmediato sean pagadas por el presupuesto nacional”.

El detalle del aumento previsto se puede analizar en el documento adjunto a esta nota:

 

COMUNICADO 8 DE JUNIO GOBIERNO (1)

COMENTARIOS