Masters 1000 Indian Wells, día 1: tres argentinos debutan en California, donde vuelve Carlos Alcaraz

Con tres argentinos en cancha y a la espera del debut de Carlos Alcaraz, que llega al desierto californiano con chances de volver a ser el número uno del mundo, se pone en marcha ese miércoles el Masters 1000 de Indian Wells, el primero de los nueve torneos de esa categoría que forman parte del calendario del circuito ATP. Y aunque habrá que esperar para ver en acción al murciano, que como máximo favorito debutará en la segunda ronda, la primera jornada de competencia en el Valle de Coachella tendrá partidos más que interesantes, entre ellos el duelo albiceleste entre Diego Schwartzman ante Federico Coria y el que jugará Pedro Cachín ante Nikoloz Basilashvili.

Cachín será el primero de los representantes nacionales en debutar. El cordobés, 66° del ranking, chocará con el el georgiano, 118° y un rival al que nunca enfrentó, en el segundo turno del estadio 5, alrededor de las 18 de nuestro país.

El oriundo de Bell Ville, de 27 años, vivió el año pasado la mejor temporada de su carrera: ganó cuatro Challengers, jugó sus primeros dos cuadros principales de Grand Slams (hizo segundo ronda en París y tercera en Nueva York) y alcanzó su mejor ranking (54°) en noviembre. En este 2023, enfocado de lleno en el circuito ATP, aún no pudo ganar dos partidos al hilo y tiene un récord de 1-8 (su única victoria, en el debut en Buenos Aires).

En Indian Wells buscará empezar a encaminar su temporada e intentará dar el primer paso ante Basilashvili, un rival mucho más experimentado en este nivel, pero que está lejos de su mejor momento. Ex 16° del mundo y dueño de cinco títulos tampoco arrancó bien el año, en el que apenas suma un triunfo, en Montpellier.

El ganador de ese duelo enfrentará al alemán Alexander Zverev, 12° preclasificado, que viene de alcanzar las semis en Dubai.

Schwartzman y Coria saltará a la cancha no antes de las 22 para protagonizar un choque cien por ciento argentino entre compañeros de generación (los dos nacieron en 1992). Es más, los únicos dos duelos que jugaron en el pasado se dieron en (ex) Futures, en 2010 y 2012, en Argentina, con festejos del Peque en ambos casos.

Schwartzman acumula un récord de 1-6 en este 2023. Foto EFE/André Coelho

Schwartzman acumula un récord de 1-6 en este 2023. Foto EFE/André Coelho

El porteño, 38° del ranking, esta atravesando un duro momento en su carrera. Quien llegó a ocupar el octavo escalón de la clasificación, supo ganarle a Rafael Nadal en el polvo de ladrillo de Roma y fue semifinalista en Roland Garros (todo en 2020), está luchando desde la pasada temporada para reencontrarse con su tenis y recuperar las buenas sensaciones dentro de la cancha.

En lo que va de 2023, Schwartzman ganó apenas uno de los siete partidos que jugó (debut en el Australian Open). Y pasó sin buenos resultados por la gira sudamericana de polvo de ladrillo, en la que siempre supo rendir muy bien. Aunque tras su derrota en el debut en Santiago de Chile, ante el local Nicolás Jarry, aseguró: "Me voy con mucha mejor sensación que las semanas anteriores y creo que de a poquito va volviendo el nivel".

Coria, en tanto, volverá al circuito tras un problema en el hombro derecho que lo marginó de los certámenes de Río de Janeiro y Santiago. Antes de lesionarse, el rosarino, 64°, había alcanzado la final en Córdoba (la segunda de su carrera) y se había metido por primera vez en el top 50 del ranking (49°).

El noruego Casper Ruud, número cuatro del mundo, espera en la segunda ronda por el ganador de ese choque albiceleste.

En el cuadro hay, además, otros cuatro argentinos. Francisco Cerúndolo, 27° favorito, debutará en la segunda instancia ante el francés Gregoire Barrere (65°) o el estadounidense Jack Sock (invitado de la organización). También quedó libre en la primera rueda Sebastián Báez, 30° preclasificado, quien arrancará ante el sueco Mikael Ymer (57°) o el australiano Rinky Hijikata, proveniente de la qualy. Además, Tomás Etcheverry (61° del ranking y reciente finalista en Santiago) arrancará ante el escocés Andy Murray (55°) y Guido Pella (739°, aunque ingresó con ranking protegido), ante el brasileño Thiago Monteiro (78°).

Alcaraz, por el N° 1 y Swiatek, por un hito histórico

Las máximas atracciones de Indian Wells serán Carlos Alcaraz e Iga Swiatek, que buscarán levantar los trofeos y llevarse, además, dos premios extra del torneo.

El español, de 19 años y máximo favorito, debutará ante el ganador del choque entre el australiano Thanasi Kokkinakis, proveniente de la clasificación, y el local Brandon Holt, que entró al cuadro gracias a una wild card. Y aunque aparece como el gran candidato a gritar campeón, llega entre algodones, por la lesión en el isquiotibial de la pierna derecha que sufrió en la final de Río (perdió con Cameron Norrie) y que lo obligó a bajarse de Acapulco.

Alcaraz volverá al número uno si levanta el trofeo en Indian Wells. Foto EFE/ André Coelho

Alcaraz volverá al número uno si levanta el trofeo en Indian Wells. Foto EFE/ André Coelho

Más allá del objetivo de conquistar su octavo título (el tercero en esta categoría), le murciano tiene la chance de recuperar el número uno del mundo, que perdió a mediados de enero en manos de Novak Djokovic. La ausencia del serbio en el desierto californiano –no recibió el permiso para entrar a Estados Unidos sin estar vacunado contra el coronavirus-, dejó todo el manos de Carlitos, semifinalista el año pasado, que regresará a lo más alto del ranking solo si gana el certamen.

En el cuadro femenino, en tanto, Swiatek irá por una consagración para meter una vez más su nombre en la historia. La polaca, líder cómo del ranking de la WTA (le lleva 4.485 puntos a su escolta, la bielorrusa Aryna Sabalenka), intentará repetir el festejo del año pasado, cuando venció en la final a la griega Maria Sakkari. Si lo consigue, se convertirá en la primera jugadora en revalidar el título del certamen desde Martina Navratilova, campeona en 1990 y 1991.

Swiatek, que alcanzó las finales de los últimos dos torneos que jugó (ganó en Doha ante Jessica Pegula y perdió en Dubai frente a Barbora Krejcikova), espera por la vencedora del choque entre la estadounidense Claire Liu (56ª) y la belga Alison Van Uytvanck (85ª).

Mirá también

Novak Djokovic se perderá Indian Wells por su postura antivacunas y reaviva la pelea por el '1' con Alcaraz

Ranking ATP: la histórica caída del español Rafael Nadal del Top 10 ya tiene fecha confirmada

Lea la nota completa aca

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.