Incidentes en Jujuy, en vivo: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se unen para apoyar a Gerardo Morales
- Violentos enfrentamientos se desataron hoy antes del mediodía, en Jujuy, entre la policía y manifestantes que se oponen a la reforma de la Constitución provincial.
- Personas que se manifestaban en contra de los cambios a la carta magna, en los alrededores de la Casa de Piedra, tiraron las vallas perimetrales de la Legislatura provincial y comenzaron a tirar piedras contra la policía, que contestó con gases lacrimógenos y balas de goma.
- El gobernador Gerardo Morales apuntó hoy contra el Presidente y la vicepresidenta, y los responsabilizó de la “extrema violencia” de los ataques en la Legislatura de Jujuy.
16.51 Larreta y Bullrich se unen para apoyar a Morales por la crisis en Jujuy
Con la presencia de los precandidatos a presidente de Pro, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, la cúpula nacional de Juntos por el Cambio dará una conferencia de prensa en respaldo al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, por los disturbios que hay en su provincia a partir de la reforma de la Constitución local.
La conferencia de prensa será a las 18.15 en la sede de Pro. Será el reencuentro de Bullrich y Larreta en medio de las tensiones por la campaña electoral.
Hoy, más temprano, Juntos por el Cambio se unió en un comunicado por la crisis de Jujuy.
“Queremos expresar nuestro más enérgico repudio y profunda preocupación por la violencia desatada contra el pueblo y las instituciones de la provincia de Jujuy y nuestro apoyo categórico al Gobernador, Gerardo Morales”, se destacó el comunicado.
“No vamos a permitir que grupos violentos se lleven puestas las instituciones provinciales y la decisión que el pueblo jujeño tomó en las urnas el 7 de mayo. Nuestro compromiso a 40 años ininterrumpidos de democracia es repudiar cualquier forma de violencia política que atente contra la soberanía democrática del pueblo y las instituciones de la República”, advirtieron hoy más temprano.
16.40 “Basta de violencia”: el reclamo de la CGT
La Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y el Consejo Directivo de la Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó un cese en la violencia y se expresó “con enorme preocupación por la afectación grave de nervios sensibles de la vida democrática. Tras ello, desde el gremio repudiaron “cada uno de los hechos de violencia perpetrados contra las ciudadanas y los ciudadanos”.
De esta manera, la CGT apoyó el pedido de los docentes jujeños y reclamó “basta de violencia”. Adimismo, apoyaron el paro que activan desde la semana pasada los gremios docentes de Jujuy.
“Es decisión de nuestra representación en la CGT y del Consejo Directivo de la Unión Docentes Argentinos apoyar todas las legítimas medidas colectivas que realicen los trabajadores y las trabajadoras en defensa de derechos inalienables, sindicales y salariales”, señaló Sergio Romero, jefe de UDA y miembro del consejo directivo de la CGT.
16.22 “No hay que mentir”: Cristina Kirchner compartió un comunicado de la CIDH y volvió a cruzar a Morales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió hoy un comunicado con el que instó a instó a la Argentina “a respetar los estándares de uso de la fuerzas durante las protestas en la provincia”.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observa con preocupación las acciones que se llevan a cabo para disolver a las protestas en la provincia de Jujuy en Argentina, una de las provincias con mayor población indígena auto reconocida”, se detalló en el comunicado.
¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente… Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de… pic.twitter.com/1divMMnHl0
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2023
“La CIDH llama al Estado a respetar el derecho a la libertad de expresión, los estándares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diálogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respete los derechos sindicales y de los pueblos originarios”, reclamó el organismo internacional.
“La CIDH expresa preocupación ante una posible escalada de la respuesta de las fuerzas de seguridad provincial en el contexto de las manifestaciones”, advirtió el organismo de derechos humanos.
Tras ello, Cristina Kirchner compartió el comunicado de la CIDH por Twitter y volvió a cargar contra Morales.
¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente… Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de pronunciar sobre la represión que usted ordenó en su provincia, sosteniendo que ‘Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy’”, apuntó Kirchner por Twitter.
Y en esa línea concluyó: “La comprensión de texto es para todos y todas Morales”.
16.03 La denuncia de Wado de Pedro: “No mienta gobernador”
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, salió hoy al cruce del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien publicó una foto para afirmar que el Gobierno envió a esa provincia a militantes de La Cámpora, que luego borró.
No mienta gobernador. La foto es de abril de 2022, en Guernica, provincia de Buenos Aires.
Como en el 2001: mienten, gobiernan de espaldas al pueblo y terminan con represión. https://t.co/y3Es3MuEKX pic.twitter.com/Ss4RCW8krQ— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) June 20, 2023
”No mienta gobernador. La foto es de abril de 2022, en Guernica, provincia de Buenos Aires”, escribió De Pedro en su cuenta de la red social Twitter, en la que replicó el posteo de Morales.
Y tras ello acusó: “Como en el 2001: mienten, gobiernan de espaldas al pueblo y terminan con represión”.
15.46 “A nosotros no nos corren”: Patricia Bullrich apuntó contra “los violentos de siempre”
Los precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich respaldó hoy al gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, en medio de las violentos incidentes ocurridos tras la protesta contra la reforma de la Carta Magna provincial que fue jurada por una Asamblea Constituyente en una sesión celebrada en la Legislatura local.
“Hoy quieren tomar Jujuy, mientras en el Chaco el Gobierno guarda silencio frente a un asesinato del poder”, denunció Bullrich.
“Para desenmascarar a los violentos, hoy vamos a hacer una reunión de urgencia de Juntos por el Cambio. Los principales referentes de nuestro espacio convocamos a los argentinos a defender las instituciones de los mismos violentos de siempre”, concluyó la precandidata a presidente del PRO.
A NOSOTROS NO NOS CORREN
Hoy quieren tomar Jujuy, mientras en el Chaco el Gobierno guarda silencio frente a un asesinato del poder. Para desenmascarar a los violentos, hoy vamos a hacer una reunión de urgencia de Juntos por el Cambio.
Los principales referentes de nuestro espacio…— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 20, 2023
Bullrich ya había dado a conocer más temprano su apoyo al mandatario local. “Ninguna provocación del kirchnerismo podrá desviarnos del camino correcto. No se puede ceder ante la violencia: impondremos la firmeza de la ley y el orden. Estamos junto al gobernador de Jujuy y todo el pueblo jujeño”, manifestó la precandidata presidencial.
15.30 Senadores y diputados de Juntos por el Cambio repudiaron “la violencia política del kirchnerismo”
En las últimas horas el interbloque de diputados y el de senadores de Juntos por el Cambio difundieron dos comunicados en repudio de la situación que atraviesa la provincia de Jujuy.
✍🏻 Comunicado del Interbloque de Senadores Nacionales de Juntos por el Cambio.
Repudiamos el accionar de los violentos en Jujuy. pic.twitter.com/INA6H1EQ71— Juntos por el Cambio Senado (@CambiemosSenado) June 20, 2023
En tanto, desde el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio también repudiaron “la violencia política” e hicieron un llamado al Gobierno.
“Desde nuestro Interbloque repudiamos la violencia política, llamamos al gobierno nacional a asumir la responsabilidad que les compete por el actuar de organizaciones kichneristas que están promoviendo todo tipo de disturbios e instamos a recuperar la paz, respetar la vigencia plena de las instituciones democráticas y las autoridades políticas que el pueblo jujeño eligió”, señalaron.
Repudiamos la violencia política promovida por el gobierno y el kirchnerismo en la provincia de Jujuy @juntoscambioar pic.twitter.com/d72jhfj63f
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) June 20, 2023
15.20 El momento en que lo manifestantes ingresaron a la Legislatura
En principio, la jura estaba prevista para esta tarde a las 18.30 en las instalaciones del Teatro Mitre de la Cuidad de San Salvador de Jujuy, pero se adelantó a esta mañana, en medio de un clima de protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial.
Pasadas las 11.30, y con el avance de grupos que comenzaron a querer ingresar a la Legislatura, efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos.
En tanto, algunos manifestantes prendieron fuego algunas de sus instalaciones de la Legislatura. El gobernador y otros funcionarios se retiraron por los incidentes tras lograr aprobar los cambios.
14.55 Protestas en el centro porteño
Organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos de izquierda se movilizaron este mediodía a la Casa de Jujuy en Buenos Aires para repudiar los incidentes ocurridos en Jujuy desatados del durante las protestas contra la reforma parcial de la Constitución de esa provincia.
Desde la organizaciones reclaman “la libertad para todos los presos políticos” en ese distrito. Los manifestantes se concentraron a las 12 en el obelisco porteño y desde allí marcharon por la avenida 9 de Julio hacia la delegación que la provincia de Jujuy tiene en el centro porteño, ubicada en avenida Santa Fe 967.
Allí, exigen “la inmediata libertad de las y los detenidos por protestar” y se denunciará “la reforma constitucional represiva de Gerardo Morales”, según se anunció en un comunicado difundido por el Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia.
14.35 Cristina Kircher apuntó contra Morales: “Hágase cargo”
Cerca de las de 14, la vicepresidenta cargó contra el gobernador de Jujuy tras el reclamo de Morales, quien responsabilizó tanto a Alberto Fernández como a Cristina Kircher por la “extrema violencia” desatada en la provincia.
“Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe”, apuntó la exmandataria por Twitter.
Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe.
Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario…— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2023
Y tras ello continuó: “Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos. Y por favor Morales no mienta más… que hasta James Cameron se dio cuenta”.
14.00 “Usted es el único responsable”: Alberto Fernández le contestó a Morales
Tras los reclamos de Gerardo Morales, el presidente Alberto Fernández le contestó al gobernador jujeño.
“Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional”, replicó Fernández por Twitter.
Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional. https://t.co/0W9eBEkUmH
— Alberto Fernández (@alferdez) June 20, 2023
Fernández destacó que la aprobación de hoy es “una reforma que desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta. El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos”.
“Por eso, exigimos al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión. Asimismo, también exigimos al Gobierno de Jujuy que convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado”, reclamó el mandatario.
13.30 “Hago responsable al Presidente”
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, responsabilizó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner por los incidentes desatados en Jujuy.
Desde su cuenta de Twitter, y tras la aprobación y jura en tiempo récord de la reforma parcial de la Carta Magna de Jujuy, Morales expresó: “Hago responsable al presidente @alferdez y a la vicepresidenta @CFKArgentina de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy”.
Hago responsable al presidente @alferdez y a la vicepresidenta @CFKArgentina de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy.
Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está… pic.twitter.com/HTHGULaILA— Gerardo Morales (@GerardoMorales) June 20, 2023
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.