FUERTE INdEC: Familia de 4 necesita casi $218.000 para no ser pobre

Una familia de 4 integrantes necesitó por lo menos $217.916 para no ser pobre y $99.053 para no caer en la indigencia, según los datos de Canasta Básica Total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA), respectivamente, informados este martes (16/05) por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INdEC).
Los datos corresponden a mayo de 2023, donde la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 7,2%, en ambos casos por debajo de la inflación 7,8% registrada en el quinto mes de 2023.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 122,6% y 118,6%, en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos del 47,7% y 42,9%, respectivamente, indicó el organismo estadístico.
De más está decir que las canastas básicas no incluyen otro de los grandes gastos de las familias, como el alquiler.

La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Por su parte, para calcular la Canasta Básica Total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.