Con la proximidad del cambio de gobierno el próximo 10 de diciembre, se genera expectativa en los socios del gobernador electo Marcelo Orrego, del frente Unidos por San Juan, sobre los puestos que ocuparán en el Ejecutivo provincial. Actualmente, el Poder Ejecutivo cuenta con alrededor de 280 cargos políticos, entre ministros, secretarios, subsecretarios y directores. Se espera determinar si estos cargos se mantendrán o se reducirán en la futura administración. Aunque los dirigentes de la coalición ganadora se muestran cautelosos y resaltan que será decisión de Orrego rodearse de personas en las que confíe, existe la expectativa de que haya espacio para distintos dirigentes.
El partido Producción y Trabajo, liderado por Orrego, también tiene la responsabilidad de cubrir alrededor de 70 puestos en la Intendencia de la Capital debido a la victoria de Susana Laciar, siempre y cuando se mantenga el mismo organigrama.
En una entrevista en el programa Demasiada Información de Radio Sarmiento, Orrego mencionó que ya tiene nombres para su gabinete, pero que se tomará el tiempo necesario para tomar decisiones, considerando que aún faltan cinco meses para asumir el cargo.
Los cargos políticos en el Ejecutivo se desprenden de los ministerios, secretarías, subsecretarías y direcciones existentes en el organigrama actual, alcanzando aproximadamente los 280 lugares. Entre las posibilidades se encuentran los aliados de la coalición, incluyendo aquellos provenientes de Juntos por el Cambio (rebautizado como UxSJ en las elecciones locales). Durante la campaña, Orrego presentó un equipo de alrededor de 300 profesionales provenientes de los diferentes partidos que conforman la alianza, así como independientes, quienes trabajaron en diversas áreas para el desarrollo de propuestas y el plan de gobierno.
Diversos dirigentes expresaron su expectativa de contar con oportunidades en la futura administración, basándose en las conversaciones sostenidas con Orrego. Sin embargo, se destacó que la selección final dependerá del gobernador electo y de su comodidad al conformar su equipo.
En cuanto a la Intendencia de la Capital, Producción y Trabajo también deberá cubrir los 68 cargos correspondientes al recambio que se dará entre Laciar y Emilio Baistrocchi, según el organigrama actual.
Es importante destacar que Fabián Martín, presidente nato de la Cámara de Diputados, necesitará contar con figuras cercanas en cargos clave, como el secretario Administrativo y el secretario Legislativo.
El resultado electoral muestra que Orrego obtuvo el 49% de los votos en soledad, sin contar los aportes de los espacios de Arancibia, Vallejos y Cáceres.
En Producción y Trabajo reconocieron que Orrego ha seleccionado dirigentes provenientes de la gestión municipal para ocupar cargos de peso, tanto en la Cámara de Diputados
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.