Motín en Rusia: Vladimir Putin se reunió con el líder de Wagner, Yevgeny Prigozhin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió el 29 de junio con el líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, después de su fallida rebelión, informó este lunes el Kremlin.

El encuentro, al que asistieron también todos los comandantes de la compañía de mercenarios, se prolongó durante tres horas, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

"El encuentro tuvo lugar en el Kremlin y se alargó por casi tres horas", señaló Peskov, quien agregó que la cita contó con 35 participantes.

Durante el encuentro, Putin "dio su valoración de la actuación de la compañía (Wagner) en el frente en el marco de la operación militar especial y también de los acontecimientos del 24 de junio", en alusión al motín liderado por Prigozhin, quien lo abortó cuando sus soldados estaban a unos 200 kilómetros de Moscú.

Putin escuchó "las explicaciones de los comandantes" y les ofreció opciones de empleo después de la rebelión, según el Kremlin.

Yevgueny Prigozhin. Foto: Reueters
Yevgueny Prigozhin. Foto: Reueters

"Los propios comandantes expusieron su versión de lo sucedido y destacaron que eran acérrimos partidarios y soldados del jefe de Estado y del comandante en jefe", agregó Peskov.

Los dirigentes de Wagner "también dijeron que estaban dispuestos a seguir luchando por la patria".

"Eso es todo lo que podemos decir sobre esa reunión", concluyó.

El grupo Wagner

Los mercenarios de Wagner han luchado junto a las tropas rusas en Ucrania desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022.

Pero la relación con el líder mercenario Prigozhin y la cúpula del Ejército ruso se fue deteriorando en los últimos meses, hasta llegar al fallido motín de fines de junio, que durante 12 horas puso en vilo al Kremlin.

Prigozhin avanzó hacia Moscú con una caravana con sus hombres hasta 200 km de Moscú, reclamando la cabeza del ministro de Defensa y del jefe de Estados Mayor. Una maratón de llamado telefónicos entre Prigozhin y el presidente de Bielorrusia Alexandr Lukashenko lograron detener el motín.

El acuerdo alcanzado entonces implicaba que Prigozhin debía marcharse a Bielorrusia con sus hombres y que sobre ellos no pesaría cargo alguno.

Se dijo que Prigozhin viajó a Minsk donde se instaló "en un departamento sin ventanas", por su temor a ser asesinados. Varios expertos consultados entonces lo daban por muerto. Putin no perdonaría nunca la traición de su propia creación.

Sin embargo, días después el propio Lukashenko dijo que Prigozhin estaba en San Petersburgo, en Rusia, para terminar con ciertos asuntos, sin dar muchos más detalles.

Este lunes, el Kremlin sorprendió con más información: el encuentro de Putin con los amotinados.

Redacción Clarín con información de EFE y AP

Noticia en desarrollo

ap

Mirá también

Guerra Rusia-Ucrania: Volodimir Zelenski reivindica la "valentía" de sus soldados al cumplirse 500 días de la invasión de Putin

En medio de la guerra, el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhinor, le dio vacaciones hasta agosto a todos sus mercenarios

Lea la nota completa aca]]>

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.