Este jueves, el gremio UDAP se vio envuelto en un escándalo de proporciones tras conocerse que una empleada despedida terminó presa en la Comisaría 4ta por borrar información de la institución ubicada en la calle Salta. Por este hecho, Diario 13 tomó contacto con la actual secretaria general del sindicato docente, Patricia Quiroga, quien contó cómo fueron los hechos y reveló las motivaciones que llevaron a esta chica de 26 años a incurrir en este acto.
Se trata de Sofía Magalí Poblete, quien trabajaba desde enero y cuya alta en AFIP se le dio en el mes de abril, antes de las elecciones que dieron como ganadora a la lista verde. Según Quiroga, ella era una de los cuatro empleados que fueron contratados de forma permanente durante la gestión de Luis Lucero antes del cambio de administración tras las elecciones del mes pasado. Estos empleados fueron despedidos por considerar que habían recibido un «sindicato quebrado» y se optó por prescindir de aquellos con menos tiempo en el cargo.
«A esa chica esta mañana se le mandó el telegrama de despido y llegó a la institución». Poblete cumplía funciones en el área de entrada cuando fue recibida por otro empleado para hacer el relevo, quien desconocía su despido. «Estuvo ahí unos minutos y después se fue al fondo, a tesorería, donde pidió que le entregaran la indemnización».
Por ello, la secretaria de Finanzas llamó a Quiroga para consultarle. «Le dije que sí, que le dieran lo que le correspondía y le dijeron que volviera mañana para que le entregaran toda la indemnización y para firmar todos los recibos con la abogada».
La secretaria de Hacienda y Finanzas se dirigió al sector de mesa de entrada y se percató de que todos los archivos habían sido borrados. ¿Qué borró? «Ahí tenía todos los datos de los afiliados, domicilio, teléfono, planes de pago, historias clínicas y todo lo referente al sindicato», lamentó la entrevistada.
Al consultarle sobre el motivo de esta acción, Poblete admitió el hecho alegando que esos archivos le pertenecían. «Es su trabajo, claro, pero la información es de la institución, ella los cargaba ahí, a lo mejor los ordenó, que fue su trabajo, pero las cosas son de la institución», remarcó.
El hecho fue constatado por un informático y se dio aviso a la policía, que la trasladó a la sede policial mencionada. Los demás trabajadores dieron su testimonio sobre lo ocurrido. Ahora esperan el llamado de la Justicia para ver cómo continúa la causa mientras intentan recuperar parte de la información perdida.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.