España decide si continúa un gobierno progresista o vira a la derecha
37 millones de ciudadanos españoles deciden en las elecciones generales de este domingo si el Gobierno se mantiene en manos de una coalición progresista liderada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) o si, por primera vez desde la muerte del dictador Francisco Franco, pasa a gobernar una alianza de derecha y ultraderecha, conformada por el Partido Popular (PP) y Vox, a la que la mayoría de las proyecciones dan la delantera. En España, una de las diez monarquías parlamentarias vigentes en Europa, el Ejecutivo se vota por la composición del Parlamento (las Cortes Generales) de 350 miembros, que hoy se elige en su totalidad. Quien reúna la mayoría absoluta, 176 escaños, se queda con el Gobierno, aunque también juegan las abstenciones. «Vamos a votar, hay mucha expectativa», dijo desde Madrid a Cadena 3 el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, antes de emitir su voto en el instituto Ramiro de Maetzu. En conferencia de prensa, abogó por una España «más fuerte» y expresó que la ciudadanía está «más allá» de una ola de calor o una guerra con Ucrania. El líder del Gobierno, que va por la reelección, Pedro Sánchez, pidió «la mayor movilización» para que el Gobierno electo «salga fuerte» y España «pueda avanzar cuatro años más».
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.