En medio de las negociaciones, el FMI empeora drásticamente su pronóstico para la economía argentina

En su último informe de perspectivas sobre la economía mundial, el Fondo Monetario bajó con fuerza sus proyecciones sobre Argentina: pasó de evaluar que crecería 0,2% en abril pasado a calcular que caerá 2,5% este año.

En cuanto a la inflación, ahora sostiene que llegará a 120% este año, contra 98,6% de abril.

Los valores de mitad de año son todavía más duros si se compara con las estimaciones que el organismo -que está en plena negociación de las nuevas condiciones de su préstamo con la Argentina– había realizado en enero y marcaban un crecimiento de 3%.

"Para este año hemos revisado el crecimiento a -2,5%. Nuestra revisión fue a la baja por la sequía y esperamos un rebote en 2024 a 3%", señalaron desde el organismo en una conferencia en Washington.

En cuanto a la inflación, explicaron que su proyección del 120% para este año "está prevista a partir de la implementación de las políticas macroeconómicas acordadas, que requieren una moderación".

El organismo salió a respaldar el lunes las medidas oficiales que encarecen el dólar, en medio de intensas negociaciones para destrabar fondos frescos y aplacar las presiones cambiarias, que dispararon el blue a $ 552.

El ministro y precandidato presidencial Sergio Massa busca un desembolso anticipado antes de este viernes, que le permita cancelar los pagos de deuda del lunes y el martes próximo por US$ 3.500 millones. Pero todavía el organismo no anunció un acuerdo técnico.

Nota en desarrollo

Lea la nota completa aca

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.