En el arranque, Uñac contó por qué se metió en política. Recordó su infancia y adolescencia en Pocito, la primaria en la escuela Aberastain y la secundaria en Don Bosco. También a su padre y su vinculación con el mundo de la dirigencia durante su experiencia universitaria. «Siempre vinculado al justicialismo», remarcó el Gobernador durante su alocución. «Empecé en política con un motor: cambiar realidades, transformar realidades», remarcó. Y destacó como las décadas más importantes de su vida las relacionadas con su labor en el Ejecutivo de su departamento y después de la Provincia.
Uñac mencionó como principales logros de sus ocho años de gobierno los programas «Mis primeros 1.000 días» y «Mis segundos 1.000 días«, ambos replicados a nivel nacional. También remarcó la obra pública, haber comprado un tomógrafo que solo tienen pocas provincias del país, el avance en energías renovables que posibilita que San Juan casi se autoabastezca a nivel energético y la licencia social a la minería, que sufrió un embate tras los derrames de Veladero.
Como grandes desafíos, Uñac planteó la gestión de la sequía, para lo que hace falta según su opinión un cambio cultural porque «los sanjuaninos vamos a convivir con la falta de agua». Para justificar la necesidad de cambiar culturalmente, contó que muchos dueños de casa vieron con malos ojos la instalación de medidores para medir el consumo de agua en los hogares.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.