Los testigos, Ricardo Benito Luna y su esposa Neri Guajardo de Luna ya están fallecidos. Se trata del leading case (caso líder) por el que por primera vez se tasó por metro cuadrado y no por hectárea terrenos de Cuesta del Viento y fue dictaminado por Roberto Pagés LLoveras.
De esta manera, las cifras pagadas por el Estado a los particulares fueron astronómicas ya que, al pasar de un criterio rural a uno urbano y estas se multiplicaron entre 10 y 50 veces, lo consideraron como una parcela susceptible de loteo y además de no desagregar la obra pública que los revalorizó y habría beneficiado a los abogados Horacio Alday y Santiago Graffigna hoy acusados de integrar una asociación ilícita.
Fuentes judiciales remarcaron a este medio la diferencia en la tasación por la causa “Caballero” y “Días Pedro” cuando se pagaba $1800 por hectárea, que pasó a $150.000 cada hectáreas y se habría llegado a pagar por 7 hectáreas y media de 10 millones de pesos, al día de hoy unos 3,5 millones de dólares, volviendo a traducir en pesos la impresionante suma de $2.100 millones.
Hoy también se esperaba la declaración de Jorge de Oro, quien estaba a cargo del área contable de Fiscalía del Estado, testigo sugerido por la fiscalía de la causa que por un intermedio presento un parte médico y no se presentó. Es por esto que se ordenó mandar un perito forense a fin de determinas su estado de salud y definir si puede comparecer presencialmente, caso contrario se incorporara su aporte en la etapa de instrucción como prueba de juicio y los defensores no podrán interrogarlo.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.