Una buena noticia para los afiliados del PAMI se reestablece el sistema de recetas electrónicas

La Confederación Farmacéutica Argentina informó que se restituyó el funcionamiento del sistema de prescripción de recetas electrónicas para afiliados de PAMI.

Luego del ataque cibernético que sufrió PAMI días atrás, donde vio vulnerado su sistema, finalmente se reestableció el funcionamiento del sistema de prescripción mediante recetas electrónicas. Así lo informaron desde la Confederación Farmacéutica Argentina, tras haber recibido el comunicado del instituto el miércoles 9 de agosto por la tarde.

Debido a que tras el ataque la prescripción se hizo por recetas papel, desde PAMI establecieron una serie de pautas a tener en cuenta por los afiliados.

Se establece un periodo donde estarán en vigencia tanto las recetas digitales como las recetas papel particulares y las recetas manuales celestes, hasta el 15 de agosto incluido. Las mismas podrán ser validadas y dispensadas por las farmacias hasta el mismo 15 de agosto, teniendo en cuenta la tradicional vigencia de 30 días entre la fecha de prescripción y la fecha de dispensa.

Desde el 16 de agosto, las únicas recetas con fecha de prescripción vigentes serán las electrónicas oficiales y las manuales celeste de PAMI, con talonario activo. Esto significa que posterior al día indicado las farmacias no podrán entregar el medicamento si la receta particular tiene fecha anterior al 15 de agosto.

Un dato no menor es que PAMI aun no establece el periodo de vigencia de sistema mixto (papel y digital) para lo que es validación de pañales y segmento de alto costo.

Qué pasó tras el hackeo en PAMI

El hackeo al sistema fue el miércoles pasado, y si bien se ha recuperado parte del mismo, los inconvenientes continúan.

Hay trabajadores que no pueden acceder a sus computadoras, pese a que se recuperó la aplicación. Sin embargo, aseguraron desde PAMI que la información de los servidores está resguardada y protegida.

La obra social de los adultos mayores busca transmitir tranquilidad y subrayar que, más allá de las complicaciones lógicas del ataque cibernético, hasta el momento los seguimientos de la dispensa de medicamentos en la red de farmacias indican que «los consumos de medicamentos se mantienen en volúmenes habituales».

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.