Ucrania lanzó drones y Rusia bombardeó Jersón: al menos siete muertos

0

Ucrania lanzó drones y Rusia bombardeó Jersón: al menos siete muertos

Según el ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, entre los fallecidos en el ataque ruso hay un bebé de 23 días y un niño de 12 años.

Un edificio destruido por un ataque ruso en Donetsk. Foto AFP

Un edificio destruido por un ataque ruso en Donetsk. Foto AFP
13/08/2023 13:56

  • Clarín.com
  • Mundo

Actualizado al 13/08/2023 13:56

Rusia bombardeó este domingo la región de Jersón, en el sur de Ucrania, donde el ataque dejó al menos siete muertos, mientras Ucrania lanzó varios drones contra el territorio ruso, tres de los cuales fueron interceptados.

Según el ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, entre los fallecidos en el ataque ruso hay un bebé de 23 días y un niño de 12 años.

"En Chiroka Balka murieron un hombre, su mujer y su bebé de 23 días", escribió Klimenko en Telegram, donde agregó que hay 20 heridos a causa del ataque, que también afectó la localidad de Stanislav.

En paralelo, el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) recoge en su parte diario las informaciones sobre la presencia de pequeños grupos de reconocimiento de Ucrania en la orilla izquierda del río Dnipró, controlada por Rusia, aunque sostiene que su cantidad no es suficiente para acciones ofensivas.

La situación puede cambiar en caso de un contraataque mecanizado ruso, aunque "no está claro si las fuerzas rusas poseen reservas mecanizadas suficientes" para lanzar ahora semejante ataque en ese punto del frente, indica el ISW.

Soldados ucranianos en la región de Odesa. Foto Reuters

Soldados ucranianos en la región de Odesa. Foto Reuters

Avances de Ucrania

Las fuerzas ucranianas continuaron su contraofensiva en al menos dos sectores del frente, continúa el ISW, donde lograron "avances tácticos significativos".

Asimismo, destaca que los militares insisten en avanzar en direcciones a Melitópol y Berdinansk, objetivos clave para acercarse a la costa del mar de Azov y cortar el corredor terrestre entre las regiones anexionadas por Rusia en septiembre pasado y la península de Crimea.

Los avances tácticos de Kiev también los destaca The New York Times en un artículo publicado este domingo.

Según el rotativo, en el frente sur las tropas ucranianas habrían avanzado entre 16 y 19 kilómetros.

Estos logros, según el diario, son importantes porque obligan al ejército ruso a reubicar sus tropas, lo que crea oportunidades para las fuerzas de Kiev.

Rusia, por su parte, informó de ataques con drones contra las regiones de Bélgorod y Kursk, ambas en la frontera con Ucrania y objetos frecuentes de bombardeos.

Según el Ministerio de Defensa ruso, solo en Bélgorod fueron neutralizados tres drones y en Kursk, uno.

Los aparatos no tripulados fueron localizados y destruidos sin causar víctimas ni daños, según Defensa.

A la vez, el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, indicó que un aparato enemigo logró "atacar una instalación de comunicaciones" sin dar más detalles sobre el suceso.

Además, en las redes sociales comenzaron a circular imágenes de un edificio de viviendas en Bélgorod dañado por una explosión cuyas causas aún no se han aclarado.

¿Bielorrusia financia a Wagner?

En cuanto al Grupo Wagner, hasta hace poro la principal fuerza de asalto rusa en Ucrania, según el Ministerio de Defensa británico, existe la "posibilidad real" de que Rusia haya dejado de financiar a los mercenarios.

Según el último informe de la inteligencia británica sobre la situación de la guerra en Ucrania, Moscú "ha actuado contra algunos intereses empresariales" del dueño de Wagner, Yevgueni Prigozhin, desde que éste lanzó un motín fallido contra el Ejército ruso el pasado junio.

"Existe la posibilidad real de que el Kremlin ya no financia al grupo", señaló hoy Defensa británica en su cuenta de Twitter, donde recordó que Wagner está atravesando un proceso de "recortes y reconfiguración" para "ahorrar en los salarios" de su personal en estos momentos de "presión financiera".

"Si el Estado ruso ya no paga a Wagner, los segundos pagadores más plausibles son las autoridades bielorrusas", agrega el informe, en referencia a las condiciones del trato que puso fin a la rebelión de Prigozhin a cambio de su salida de Rusia y el traslado a Bielorrusia.

Por su parte, el proyecto de investigación bielorruso Gayun, escribió este domingo que por el momento no hay confirmaciones de la información difundida por la inteligencia británica.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

Video: se estrelló un avión de combate ruso durante vuelo de entrenamiento y murieron sus dos tripulantes

Otra vez sopa china (y de la otra) para el sur mundial

Noticias destacadas

  • Elecciones PASO 2023, EN VIVO: Sergio Massa votó en una escuela de Tigre y le pidió a la gente que participe de la elección

    Política

  • Elecciones PASO 2023 en la Provincia de Buenos Aires, EN VIVO: resultados y todo el proceso electoral de las primarias, minuto a minuto

    Política

  • Elecciones PASO 2023 en Ciudad de Buenos Aires, EN VIVO: "Vamos a estar todos juntos", el mensaje de Jorge Macri y Martín Lousteau tras los cruces en el cierre de la campaña

    Política

  • Padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: Dónde voto las PASO 2023

    Política

  • El tiempo en las elecciones PASO 2023: frío en el AMBA y alerta amarilla por vientos en cinco provincias

    Sociedad

  • Elecciones 2023, en VIVO: sin veda, en redes sigue la campaña y los bullrichistas ponen emojis de patos en Twitter

    Política

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Edición Nº: 9992, 13 de Agosto de 2023

Area Digital

  • Diario Olé
  • Gran Dt
  • Argenprop
  • Guía Clarín
  • Clasificados
  • Receptoria Online
  • Colecciones Clarín
  • Elle

Grupo Clarín

  • Grupo Clarín
  • Noticias Clarín
  • TN
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Ciudad
  • Cienradios
  • TyCSports
  • La Voz del Interior
  • Los Andes
  • ViaPais
  • Rumbos
Leave A Reply

Your email address will not be published.