¿Cuándo sería el balotaje 2023?

0

¿Cuándo sería el balotaje 2023?

El hipotético balotaje está previsto para un mes después de las generales.

Elecciones 2023: conocé qué y cuándo se vota.

Elecciones 2023: conocé qué y cuándo se vota.
14/08/2023 10:08

  • Clarín.com
  • Política

Actualizado al 14/08/2023 10:08

En la historia institucional de la Argentina sólo una vez se ungió un presidente de la Nación a través del balotaje, el sistema electoral que prevé una eventual segunda vuelta entre los dos candidatos que mayor cantidad de votos sacaron en las elecciones generales, pero no lograron alcanzar las cifras suficientes para ganar en esa primera ronda.

Así, una vez terminados los comicios nacionales del 22 de octubre se conocerá si en la Argentina habrá balotaje, instancia que hasta aquí sólo se dio en 2015. La fecha fue fijada con el resto del cronograma electoral establecido por decreto en marzo de 2023.

Para ello, se debe esperar a que ningún candidato supere el 45% de los votos, o que tenga el 40% y supere al segundo por más de 10 puntos, para que se realice el balotaje de una elección presidencial.

Elecciones 2023: cuándo sería el balotaje

Las elecciones presidenciales 2023 se celebrarán el 22 de octubre.Por su parte, un eventual balotaje se realizaría el 19 de noviembre.

Elecciones 2023: horarios y días de votación

Elecciones 2023: horarios y días de votación

Quiénes van al balotaje

El balotaje en Argentina se implementó en 1995, un año después de la reforma de la Constitución Nacional.En sus artículos 97 y 98 especifica que si la fórmula más votada obtiene más del 45% sus integrantes serán proclamados presidente y vice automáticamente, pero si el porcentaje obtenido es menor y la diferencia con el segundo no llega a los 10 puntos se deberá decidir en segunda vuelta.

Sin embargo, tardó exactamente 20 años en implementarse por primera vez. Aunque hubo dos ocasiones en las que dos candidatos se tenían que enfrentar mano a mano por la presidencia, en ambas uno de ellos se bajó. La más particular fue la de Carlos Menem, que incluso había superado en primera vuelta a Néstor Kirchner y decidió bajarse de todas formas.

En el mismo sentido, el artículo 151 de la Ley 24.444 establece que "si ninguna de estas condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta, que se deberá efectuar en los próximos 30 días a partir de la última elección, de acuerdo al artículo 96 de la Carta Magna. Participan las dos fórmulas a Presidente y Vicepresidente más votadas en primera instancia y resultará electa aquella que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos".

Néstor Kirchner ganó tras la baja de Carlos Menem en 2003.

Néstor Kirchner ganó tras la baja de Carlos Menem en 2003.

La primera elección donde debió haberse realizado un balotaje fue en las presidenciales de 2003. En ellas, Carlos Menem se impuso en las generales contra Néstor Kirchner, pero el riojano se bajó del balotaje y el entonces ex gobernador de Santa Cruz asumió como presidente.

Algo parecido ocurrió en las elecciones presidenciales de 1973, cuando Héctor Cámpora y Ricardo Balbín debían presentarse en una segunda vuelta, ya que la ley en aquel entonces establecía que si ninguno superaba el 50% de los votos debían enfrentarse mano a mano. Sin embargo, Balbín renunció a la carrera presidencial luego de que Cámpora obtuviera el 46,5% en primera vuelta.

En 2015 se realizó el único balotaje de la historia, instancia en la que Mauricio Macri derrotó a Daniel Scioli y se proclamó presidente de la Nación.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Noticias destacadas

  • Resultados PASO 2023, EN VIVO: con más del 65% escrutado, Milei es el candidato más votado y Juntos por el Cambio es la segunda fuerza

    Política

  • Resultados Elecciones PASO 2023, EN VIVO: el mapa con los ganadores distrito por distrito

    Política

  • Resultados elecciones PASO 2023 en la Provincia de Buenos Aires hoy, EN VIVO: Kicillof le gana por 6 puntos a JxC y Grindetti supera a Santilli

    Política

  • Resultados elecciones PASO 2023 en Ciudad de Buenos Aires, EN VIVO: Juntos por el Cambio arrasó y en la interna Jorge Macri le sacó una ajustada ventaja a Martín Lousteau

    Política

  • Dinosaurios yendo a votar, dos pueblos sin luz y prófugos: las perlitas de las Elecciones PASO 2023

    Sociedad

  • De Cristina Kirchner espiando el celular de una votante a las patadas para abrir un cuarto oscuro: las perlitas de las Elecciones PASO 2023

    Sociedad

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023

Area Digital

  • Diario Olé
  • Gran Dt
  • Argenprop
  • Guía Clarín
  • Clasificados
  • Receptoria Online
  • Colecciones Clarín
  • Elle

Grupo Clarín

  • Grupo Clarín
  • Noticias Clarín
  • TN
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Ciudad
  • Cienradios
  • TyCSports
  • La Voz del Interior
  • Los Andes
  • ViaPais
  • Rumbos
Leave A Reply

Your email address will not be published.