Después de devaluar, el Banco Central sube la tasa 21 puntos porcentuales y la lleva a 118%

0

Después de devaluar, el Banco Central sube la tasa 21 puntos porcentuales y la lleva a 118%

Se trata de una medida inédita en el mercado. Buscan frenar la escalada del paralelo y contrarrestrar la suba de la inflación.

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras las elecciones PASO 2023

Miguel Pesce Director del Banco Central en Casa Rosada Foto Federico Lopez Claro

Miguel Pesce Director del Banco Central en Casa Rosada Foto Federico Lopez Claro
Ana Clara Pedotti

Ana Clara Pedotti

14/08/2023 11:02

  • Clarín.com
  • Economía

Actualizado al 14/08/2023 12:29

Luego de resistirlo por más de tres años, el Banco Central de Miguel Pesce tuvo que convalidar una devaluación del peso, tras la suba del dólar oficial de más de 20% este lunes. Al mismo tiempo, la autoridad monetaria encaró un nuevo apretón en la tasa de referencia de la economía: la subió 21 puntos porcentuales hasta el 118% nominal anual.

De esta ​manera, la tasa efectiva para las colocaciones en pesos pasa a ser del 209% anual. "Las tasas mínimas garantizadas sobre los plazos fijos se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política", explicó la autoridad monetaria en un comunicado.

El Central destacó que "entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial. Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales"

Y anticipó: "El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas". De esta forma, busca contrarrestrar la devaluación acumulada solo en agosto que, entre el crawling peg de la primera quincena del mes y el salto discreto que pegó el dólar mayorista este lunes, suma más del 27%.

La última vez que el Banco Central había decidido subir la tasa había sido en mayo, cuando la había llevado al 97% de TNA.

La estrategia del Banco Central de los últimos meses se basó en mantener a la tasa de inflación, la de devaluación y las de referencia de la economía más o menos alineadas. Incluso, intentó usar el dólar como ancla para evitar una mayor espiralización de los precios. Y a la tasa como "contrapeso" para que el dólar no se dispare.

Pero desde más de hace 50 ruedas ese modus operandi cambió. El Central comenzó a convalidar un ritmo más rápido de devaluación diaria, en un contexto de fuerte sangría de las reservas. La semana pasada había decidido "no hacer olas" y dejar sin cambios la tasa de Leliq, que a la luz de la suba del dólar en la primera parte del mes y la aceleración inflacionaria, ya habían dejado de ser positivas.

Mirá también

Dólar: el Gobierno devalúa y deja subir 20% el oficial

Tras la piña electoral, llegó la devaluación: ¿y ahora qué?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central de la República Argentina
  • Miguel Ángel Pesce

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Noticias destacadas

  • Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras el triunfo de Milei

    Economía

  • Resultados PASO 2023, EN VIVO: el día después del batacazo de Javier Milei, shock político e incertidumbre por el dólar

    Política

  • Javier Milei logró un sorprendente triunfo, y la pelea sigue abierta con Patricia Bullrich y Sergio Massa

    Política

  • Elecciones 2023: ¿qué es el balotaje y en qué casos ocurre?

    Política

  • Perfil de Javier Milei: el "loco" anti-casta que sueña con cerrar el Banco Central y dolarizar la economía

    Política

  • ¿Cuándo sería el balotaje 2023?

    Política

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023

Area Digital

  • Diario Olé
  • Gran Dt
  • Argenprop
  • Guía Clarín
  • Clasificados
  • Receptoria Online
  • Colecciones Clarín
  • Elle

Grupo Clarín

  • Grupo Clarín
  • Noticias Clarín
  • TN
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Ciudad
  • Cienradios
  • TyCSports
  • La Voz del Interior
  • Los Andes
  • ViaPais
  • Rumbos

Lee la edición en papel

Tapa diario Mira el diario de hoy

Leave A Reply

Your email address will not be published.