Dólar alcista y más volatilidad: nervios en la city por el «cisne negro» de Milei
Dólar alcista y más volatilidad: nervios en la city por el "cisne negro" de Milei
La sorpresa del candidato libertario le agrega mayor incertidumbre. Anticipan una transición "complicada y desordenada" hasta octubre
Ana Clara Pedotti
14/08/2023 10:15
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 14/08/2023 10:15
Una victoria de Javier Milei en las PASO presidenciales y un segundo puesto casi compartido entre los candidatos de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria era, hasta el viernes, un escenario negativo al que ningún analista del mercado le daba mayor posibilidad de ocurrir. Pero la sorpresa del domingo y el primer puesto del candidato de La Libertad Avanza obligará a recalibrar todas las proyecciones financieras en lo que se anticipa como una "transición complicada y desordenada" hasta las generales en octubre.
El libertario presenta, para el mercado, la opción disponible que más incertidumbre genera. No sólo por sus ideas en lo referente a lo económico, sino por la reconfiguración política que representa que un "outsider" tome centralidad y deje debilitadas a las coaliciones mayoritarias.
Por eso, este domingo por la noche, cuando ya se perfilaba que Javier Milei había sacado un cómodo tercio de los votos, muchos analistas ya preveían un salto del dólar y un fuerte impacto en acciones y bonos, como reacción lógica e inmediata del mercado. Pese a que las dos fuerzas más afines a sus intereses concentraron cerca del 58% de los votos, las dudas de los inversores se mantienen altas.
Para Pablo Repetto, de Aurum Valores: "se dio el escenario que más incertidumbre genera, y por lo tanto, el peor para los activos argentinos. La división de los votos en tres tercios dificultará la posibilidad de pensar escenarios estáticos", dijo y anticipó: "La situación será muy dinámica en función de las declaraciones de los candidatos y de las acciones que emprenda el gobierno para tratar de mejorar su performance en octubre".
El analista señaló: "Una muestra del daño que se le genera a los activos argentinos por estos resultados electorales en tercios se empieza a ver en las primeras posturas de los bonos en el exterior. Probablemente también haya gran volatilidad en los dólares financieros".
Por su parte, Fernando Marull, de FMy Asociados, dijo que el mercado hará dos lecturas: una de corto negativa, que puede transformarse en positiva en el mediano plazo. La incertidumbre sobre el Plan Económico de Milei y la palabra “Dolarización” es alcista Dólar Paralelo; además de que habrá cobertura por incertidumbre de “lo que viene”", afirmó.
En este punto, el economista anticipó cuáles podrían ser las medidas de contingencia del Gobierno para las próximas semanas:" El BCRA va a buscar intervenir para contener el dólar paralelo; venderá Dólar Futuro y hasta podría subir la tasa de interés; Las regulaciones y “precios cuidados” deberían ser menos efectivas ahora", dijo.
Al mismo tiempo, Marull anticipó que una lectura de fondo podría ser favorable para el mercado: el peronismo hizo su peor elección en los últimos cuarenta años. "La mala performance K es alcista bonos y el Plan Milei tambien es ajuste fiscal, menores impuestos y menor gasto público; Y hasta unificación rápida cambiaria".
En Delphos Investments coincidieron en el análisis: "Milei es sinónimo de incertidumbre y temor para el establishment, lo cual dificultará el trading de corto plazo. Una mala elección de JxC agrega un elemento inesperado, pero una peor del peronismo rebalancea parcialmente el panorama. El escenario de tercios solo aporta más incertidumbre, y la incertidumbre de corto plazo no es buena. Esperamos que la primera reacción de los inversores sea de cautela".
En este contexto, la economía deberá atravesar semanas marcadas por la volatilidad, sobre todo en el frente cambiario. "De corto plazo, aumentaría la inestabilidad dentro de una transición no ordenada ni coordinada. Esto implicaría mayor inestabilidad cambiaria y aceleración inflacionaria. Es decir, se aceleraría la nominalidad. La Deuda en Pesos quedaría en el limbo, requiriendo mayores precisiones de Milei y equipo", añadieron en Delphos.
Un factor de incertidumbre adicional y con potencial gran impacto va a ser lo que haga el FMI de aquí en adelante, pensando en que los interlocutores válidos serán 3.
Mirá también
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras el triunfo de Milei, minuto a minuto
El mercado empieza a digerir la victoria de Milei: se hunden hasta 12% los bonos argentinos en Wall Street
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
- PASO 2023
- Javier Milei
- Juntos por el cambio
- Dólar hoy
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras el triunfo de Milei
Economía
-
Resultados PASO 2023, EN VIVO: el día después del batacazo de Javier Milei, shock político e incertidumbre por el dólar
Política
-
Javier Milei logró un sorprendente triunfo, y la pelea sigue abierta con Patricia Bullrich y Sergio Massa
Política
-
Elecciones 2023: ¿qué es el balotaje y en qué casos ocurre?
Política
-
Perfil de Javier Milei: el "loco" anti-casta que sueña con cerrar el Banco Central y dolarizar la economía
Política
-
¿Cuándo sería el balotaje 2023?
Política
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Lee la edición en papel
Mira el diario de hoy