Dólar blue a $ 680 y el Qatar salta a $ 731: cómo cotizan los otros dólares
Dólar blue a $ 685 y el Qatar salta a $ 731: cómo cotizan los otros dólares
La suba en la cotización del mayorista impacta sobre las distintas cotizaciones a las que acceden los minoristas.
Dólar y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras las elecciones PASO 2023
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 14/08/2023 12:05
Con la devaluación que aplicó el Gobierno en el arranque de este lunes, el tipo de cambio mayorista se fue a $ 350 y arrastró consigo a todos los demás.
En primer lugar el dólar minorista puro, al que no accede prácticamente nadie aunque se toma como referencia para algunas operaciones, se fue a $ 365.
Sobre esta base se van aplicando los sucesivos impuestos que conforman el resto de los dólares oficiales. En el caso del dólar turista y dólar ahorro se les aplican recargos del impuesto PAIS del 30%, más el 45% a cuenta de Ganancias. Y al dólar Qatar también le impactan los dos anteriores más la percepción anticipada del 25% de Bienes Personales.
En este collage, el más caro es el llamado dólar Qatar, el que se aplica sobre los gastos en moneda extranjeras que superen los US$ 300 en el mes. esta cotización subió 22,4% y ahora está en $ 731. Por ahora es el más caro del mercado.
En cuánto al dólar turista, para los gastos menores a US$ 300, cotiza a $ 639,6.
El mismo valor tiene el dólar ahorro, la alternativa bancaria por la que se pueden comprar hasta US$ 200 al mes.
Una de las subas más marcadas es la del blue. El informal cerró a $ 605 en la previa a las elecciones. Hoy arrancó en $ 670 y ahora ya se negocia a $ 685, en un mercado con muy pocas ofertas ya que quienes tienen los billetes prefieren guardarlos en medio de la incertidumbre.
Entre los dólares financieros, el contado con liqui, el dólar que usan las empresas, se fue a $ 640, mientras el MEP se vende a $ 633.
Las nuevas cotizaciones también incidirán sobre los dólares que usan los importadores.
Hace dos semanas, Sergio Massa ya había encarecido las importación con la aplicación del impuesto PAIS sobre Bienes del 7,5%para todos los bienes, excepto: medicamentos y material para combatir el fuego, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, suntuarios, que ya pagan el 30%, y combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, seguirán sin pagar el tributo. Ese dólar se ubica ahora en $ 350.
Por otro lado, el dólar cripto se negocia hasta $ 720.
AQ
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
- Dólar hoy
- Dólar blue
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras el triunfo de Milei
Economía
-
Resultados PASO 2023, EN VIVO: el día después del batacazo de Javier Milei, shock político e incertidumbre por el dólar
Política
-
Javier Milei logró un sorprendente triunfo, y la pelea sigue abierta con Patricia Bullrich y Sergio Massa
Política
-
Elecciones 2023: ¿qué es el balotaje y en qué casos ocurre?
Política
-
Perfil de Javier Milei: el "loco" anti-casta que sueña con cerrar el Banco Central y dolarizar la economía
Política
-
¿Cuándo sería el balotaje 2023?
Política
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Lee la edición en papel
Mira el diario de hoy