El campo sobre el triunfo de Javier Milei en las PASO: «No es gratuito estar desconectado de los problemas de la gente»
El campo sobre el triunfo de Javier Milei en las PASO: "No es gratuito estar desconectado de los problemas de la gente"
Los dirigentes de las entidades del agro analizaron los resultados de las elecciones primarias y reiteraron las necesidades del sector a los candidatos a presidente.
Kitty Vaquero
14/08/2023 13:40
- Clarín.com
- Rural
Actualizado al 14/08/2023 16:01
Los resultados de las PASO dejaron en shock a todo el arco político, al mercado,a los encuestadores y a los argentinos. Se advertía el enojo, el hartazgo, la tristeza, la decepción y la bronca, pero nadie tuvo una real dimensión de su magnitud hasta que se empezaron a conocer los números del recuento de votos.
"El mensaje que se debería leer es que no es gratuito estar desconectados de los problemas reales de la gente, viendo otra película", opinó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni.
"Creo que ayer los ciudadanos le dieron un mensaje contundente a todos los políticos, no depositando una mayoría clara en ningún partido y dejando un escenario en el que todos los candidatos deberán seguir trabajando para alcanzar los números necesarios para gobernar", analizó el dirigente.
"Ahora que se terminó el tiempo de las internas, esperamos que los candidatos se enfoquen en proponer cómo sacarán adelante al país, y en particular para nuestro sector, cómo solucionarán tantos problemas que venimos arrastrando, cómo crearán condiciones para mejorar la situación en que trabajamos y vivimos en el interior productivo", reclamó Achetoni.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó: "Fue una demostración de que el camino que está llevando el país no es bueno y es necesario hacer un cambio, por eso los ciudadanos votaron mayoritariamente a un candidato distinto a los de la política convencional". Además, manifestó la esperanza de "que el resultado de estas elecciones marque un ordenamiento dentro de las fuerzas políticas porque los argentinos necesitamos vivir más tranquilos y con mayores oportunidades", dijo.
Para Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el resultado "estaba dentro de lo previsible". Y advirtió: "En general, los ganadores se anuncian con medidas a favor del campo, pero debe haber un cambio de visión de los políticos hacia el campo, ya no solo como fuente de recaudación fiscal sino como un sector con profundo desarrollo". Al tiempo que remarcó que "el sector agropecuario necesita que haya confianza y ahí se generarán inversiones".
"El resultado de las elecciones es producto del hartazgo que sentimos los ciudadanos, del estancamiento que tenemos hace más de 20 años y la falta de respuestas a los problemas de la gente", señaló Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, la entidad que agrupa a las cooperativas del sector agropecuario. "A pesar de las alternancias políticas, después de 40 años de democracia y de 22 años de la crisis del 2001 y del 'que se vayan todos', seguimos con los mismos problemas económicos, sociales, de inseguridad, Justicia, educación, salud, etc. que la dirigencia no ha sabido responder", repasó Laucirica. "Esperemos que ahora sepa leer el mensaje de las urnas y se tomen las decisiones que los ciudadanos reclaman", agregó.
Pino, también reiteró las necesidades del campo, "reglas claras, previsibles y estables que nos den la oportunidad a los productores de generar arraigo en la zonas productivas y más desarrollo económico", dijo. Y pidió dos cosas fundamentales a quien resulte electo presidente: "que unifique el tipo de cambio y que elimine las retenciones". con esas medidas, aseguró "en pocos meses se va a sorprender de lo que podemos aportar desde la producción".
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
- Campo
- Agricultura
- Agroindustria
- PASO 2023
- Elecciones 2023
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
Dólar y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras las elecciones PASO 2023
Economía
-
Justificá así la no emisión del voto en las Elecciones PASO 2023: evitá ser un infractor
Política
-
Perfil de Javier Milei: el "loco" anti-casta que sueña con cerrar el Banco Central y dolarizar la economía
Política
-
¿Cuándo sería el balotaje 2023?
Política
-
Debate presidencial 2023: cuándo y dónde será el choque entre los candidatos
Política
-
La respuesta de Javier Milei a Lali Espósito tras sus críticas
Fama
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Lee la edición en papel
Mira el diario de hoy
Comments are closed.