Que la política influye directamente en la economía no es una novedad. Los mercados estuvieron siguiendo con lupa el resultado de las elecciones PASO de ayer, que no solo definieron a los candidatos que volverán a las urnas en octubre, sino que además representa un muestreo de cuál podría ser el destino del país. Con una victoria sorprendente de Javier Milei, este lunes las novedades en el mercado comenzaron a primera hora y se hicieron sentir en San Juan, sobre todo en la cotización del dólar blue.
Mientras tanto, en la casa de cambio ubicada en el microcentro que cuenta con autorización para la venta de divisa extranjera del Banco Central está comprando a $650 y vendiendo a $670, regulando el ingreso de compradores y vendedores al local. Mientras tanto, en el exterior, la fila se extiende por varios metros de sanjuaninos interesados no solo en comprar sino también en vender dólares.
En la city porteña, la cotización se disparó $65 en la apertura de los mercados, registrando un alza de 12,4% con relación a los datos del viernes pasado, cuando el dólar blue cerro a 605 pesos. Sin duda, la disparada se dio no solo por el resultado de las elecciones, sino por la decisión del Banco Central de llevar el dólar oficial a $350, es decir, un 22% del precio del viernes.