El FMI dijo que el 23 votará los desembolsos para Argentina y le hizo un guiño al Gobierno tras la devaluación
El FMI dijo que el 23 votará los desembolsos para Argentina y le hizo un guiño al Gobierno tras la devaluación
La vocera del organismo aseguró que valoran las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad".
Paula Lugones
14/08/2023 14:28
- Clarín.com
- Economía
Actualizado al 14/08/2023 15:28
El Fondo Monetario Internacional buscó descomprimir la tensión en los mercados tras el triunfo del Javier Milei en las PASO del domingo y anunció este lunes que el Directorio Ejecutivo se reuniría para analizar un desembolso de US$ 7.500 millones para Argentina el 23 de agosto, mientras que valoró “las acciones políticas recientes” tomadas por el Gobierno.
Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del FMI, dijo en un comunicado: “El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto y apruebe los desembolsos acordados”.
“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, agregó Kozack.
De acuerdo al documento que el staff del FMI había negociado con Economía y elevado al board a fines de julio, se esperaba que el directorio aprobara un desembolso de US$7.500 millones que estaban previstos para este mes.
En noviembre tendría lugar otra nueva revisión en la que debería desembolsar otros US$ 3.250 millones. Pero para eso habría que superar el examen de noviembre, tras las elecciones.
En Washington y Wall Street se teme que el ministro Sergio Massa, en busca de intentar alcanzar una segunda vuelta en octubre, eleve el gasto público más allá de lo previsto y pueda complicar las metas del déficit fiscal.
Pero más allá de eso, es posible que el Fondo haya celebrado la devaluación del 22% y la suba de tasas que aplicó este lunes el Gobierno, ya que la actualización del valor del dólar oficial era un reclamo constante del organismo.
Los miembros del directorio estuvieron de vacaciones desde principios de agosto y retomaron sus actividades este lunes. Más allá del comunicado de Kozack, en la agenda formal del board del 23 no figura la Argentina sino el tratamiento de temas sobre Singapur, Nueva Zelanda y Vietnam. Pero es verdad que las cuestiones sobre nuestro país suelen ser tratadas fuera del cronograma habitual.
Es posible que ante el nuevo panorama electoral, el staff del Fondo reactive los contactos con la oposición y ya no sea Massa solamente el interlocutor. Milei ya ha dicho que su programa es "más duro" que el que propone el FMI y se estima que Bullrich podría renegociar el acuerdo.
Mirá también
El voto del campo: Milei le sacó amplia ventaja a Juntos en muchos distritos agropecuarios
El plan de 10 pasos de Sergio Massa post-PASO: tras la devaluación, apuesta el déficit cero
Qué dijo Javier Milei sobre la disparada del dólar blue tras el resultado de las PASO 2023
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
- Fondo Monetario Internacional
- Sergio Massa
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Noticias destacadas
-
Justificá así la no emisión del voto en las Elecciones PASO 2023: evitá ser un infractor
Política
-
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras el triunfo de Milei
Economía
-
Perfil de Javier Milei: el "loco" anti-casta que sueña con cerrar el Banco Central y dolarizar la economía
Política
-
¿Cuándo sería el balotaje 2023?
Política
-
Debate presidencial 2023: cuándo y dónde será el choque entre los candidatos
Política
-
La respuesta de Javier Milei a Lali Espósito tras sus críticas
Fama
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023
Area Digital
- Diario Olé
- Gran Dt
- Argenprop
- Guía Clarín
- Clasificados
- Receptoria Online
- Colecciones Clarín
- Elle
Grupo Clarín
- Grupo Clarín
- Noticias Clarín
- TN
- El Trece TV
- Mitre
- La 100
- Ciudad
- Cienradios
- TyCSports
- La Voz del Interior
- Los Andes
- ViaPais
- Rumbos
Lee la edición en papel
Mira el diario de hoy
Comments are closed.