El voto del campo: Milei le sacó amplia ventaja a Juntos en muchos distritos agropecuarios

El voto del campo: Milei le sacó amplia ventaja a Juntos en muchos distritos agropecuarios

En el corazón productivo del país había quedado relegado en elecciones provinciales, pero en la presidencial el candidato de La Libertad Avanza constituyó una base clave de su candidatura.

Javier Milei en una de sus visitas a la Exposición Rural de Palermo.

Javier Milei en una de sus visitas a la Exposición Rural de Palermo.
14/08/2023 13:05

  • Clarín.com
  • Rural

Actualizado al 14/08/2023 13:05

En las principales regiones agropecuarias del país, el candidato presidencial Javier Milei obtuvo un respaldo contundente, en el marco de su triunfo en 16 provincias en las elecciones PASO.

El líder de Libertad Avanza logró conquistar victorias significativas en distritos clave y en influyentes localidades agrícolas.

Por caso, en la provincia de Córdoba, Milei obtuvo un 33,6% de los votos, superando al gobernador y candidato a presidente Juan Schiaretti y a Juntos por el Cambio. Por ejemplo, en Río Cuarto, cosechó un contundente 37,5% de apoyo frente al 26,5% de Juntos por el Cambio y el 21,9% de Hacemos Córdoba. En el sur de la provincia, en General Roca, su éxito registró un 37,3% de los votos, superando el 25,6% que sumaron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. En Marcos Juárez y Juárez Celman, Milei también conquistó el respaldo del electorado. Además, en distritos agrícolas y ganaderos como Roque Sáenz Peña y La Unión, donde el voto del campo tuvo un fuerte impacto, Milei se alzó con la victoria. Los éxitos se extendieron a los departamentos Río Primero, Segundo y Santa Justo.

En Santa Fe, Milei prevaleció con el 35,19% de los votos, la suma de Bulrich y Larreta alcanzó el 31,57% y la de Unión por la Patria 21,06. El candidato libertario se alzó con el triunfo en todos los departamentos de Santa Fe, excepto en Caseros, donde prevaleció Juntos por el Cambio. El candidato de La Libertad Avanza pisó fuerte en ciudades con predicamento agroindustrial, siendo el candidato más votado en Rafaela y Venado Tuerto (en todo el Departamento General López superó 38% a 34%), mientras que en Reconquista arrasó a Bullrich y a Larreta (casi 40% frente al 33% sumado de Juntos por el Cambio) con un respaldo significativo, especialmente en los barrios más carenciados.

La provincia de La Pampa, con su tradición agropecuaria, también se sumó al respaldo de Milei, con un 32,74% de los votos. En Entre Ríos, la victoria en las elecciones presidenciales favoreció a Juntos por el Cambio, encabezada por Patricia Bullrich, quien obtuvo un 32,16% de los votos. Le siguió Sergio Massa de Unión por la Patria con un 28,86%, y en tercer lugar se ubicó Javier Milei con un 22,11%, consolidando así su posición en la provincia.

En la provincia de Buenos Aires fue más parejo

Sin embargo, a Milei no le fue tan bien en varios distritos bonaerenses de impronta agropecuaria. La inclinación favorable a Juntos por el Cambio fue evidente en varias localidades en las cuales se manifestó una preferencia por Bullrich. Incluso, Unión por la Patria también obtuvo un respaldo significativo, lo que subraya la diversidad de preferencias políticas en esta contienda electoral. De todos modos, la popularidad de Javier Milei no pasó desapercibida, y alcanzó importantes resultados en algunas zonas rurales.

Por ejemplo, en la localidad de Salto se reflejó la creciente popularidad de Milei, quien conquistó un 31,22% del voto, seguido de cerca por Juntos por el Cambio con un 29,68%, y Unión por la Patria con un 26,22%.

Pero, en Pergamino, Bullrich y su coalición Juntos por el Cambio tomaron la delantera con un significativo 40,80% de apoyo por parte de los votantes. Javier Milei sumó 27,21% de los votos, mientras que Unión por la Patria obtuvo el 20,01%.

Arrecifes también mostró la diversidad: Juntos por el Cambio triunfó con un 36,45% de los votos. Unión por la Patria le siguió con un 30,91%, mientras que La Libertad Avanza obtuvo un 23,06% de apoyo de los votantes.

En Junín, Juntos por el Cambio también cosechó una victoria con 36,08% de los votos, seguido por un casi empate de La Libertad Avanza con un 25,94%, y Unión por la Patria con un 25,78%. En Azul, Juntos por el Cambio obtuvo el 37,27% de los votos. Los secundó Milei con un 25,20%, y Unión por la Patria llegó al 23,64%. En Trenque Lauquen, Juntos por el Cambio obtuvo una victoria con 37,27%, mientras que Milei consiguió un 27,08%, y Unión por la Patria se ubicó en tercer lugar con un 22,20% de apoyo.

Mirá también

Chau dólar agro: la divisa oficial se fue a $365 y absorbió el incentivo para vender granos a $340

Ganó Javier Milei en las PASO: Qué opina del campo y qué políticas implementaría

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • Campo

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Noticias destacadas

  • Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 14 de agosto, tras el triunfo de Milei

    Economía

  • Resultados PASO 2023, EN VIVO: el día después del batacazo de Javier Milei, shock político e incertidumbre por el dólar

    Política

  • Javier Milei logró un sorprendente triunfo, y la pelea sigue abierta con Patricia Bullrich y Sergio Massa

    Política

  • Perfil de Javier Milei: el "loco" anti-casta que sueña con cerrar el Banco Central y dolarizar la economía

    Política

  • ¿Cuándo sería el balotaje 2023?

    Política

  • Debate presidencial 2023: cuándo y dónde será el choque entre los candidatos

    Política

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023

Area Digital

  • Diario Olé
  • Gran Dt
  • Argenprop
  • Guía Clarín
  • Clasificados
  • Receptoria Online
  • Colecciones Clarín
  • Elle

Grupo Clarín

  • Grupo Clarín
  • Noticias Clarín
  • TN
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Ciudad
  • Cienradios
  • TyCSports
  • La Voz del Interior
  • Los Andes
  • ViaPais
  • Rumbos

Lee la edición en papel

Tapa diario Mira el diario de hoy

Comments are closed.