El voto castigo a todos los partidos alcanzó al 35% de la población

El voto castigo a todos los partidos alcanzó al 35% de la población

Fue récord para una PASO presidencial. El 30% no fue a votar, más de un millón de personas votaron en blanco y 300.000 anularon su voto. Los casos provinciales extremos.

Las autoridades de mesa y los fiscales partidarios cuentan los votos en una escuela porteña, en las PASO de este domingo. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

Las autoridades de mesa y los fiscales partidarios cuentan los votos en una escuela porteña, en las PASO de este domingo. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.
Alejandro Alfie

Alejandro Alfie

14/08/2023 18:59

  • Clarín.com
  • Política

Actualizado al 14/08/2023 18:59

Además de darle la victoria a un candidato presidencial que viene de afuera del sistema partidario tradicional y cuyo grito de guerra es "que se vayan todos los políticos", poco más de un tercio de la sociedad decidió darle la espalda a todas las opciones partidarias que se presentaron en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Es que el 34,6% del padrón electoral no fue a votar, votó en blanco o anuló su votó en las PASO del domingo. Una cifra que fue récord para una Primaria presidencial, desde que el sistema se implementó a fines del 2009.

En realidad, el récord fue del ausentismo en una PASO presidencial, ya que solo fue a votar el 69,6% del padrón electoral.

A eso se agrega que 1.148.342 de los que participaron en la elección votaron en blanco (4,8%), ubicándose en cuarto lugar, por encima del candidato de Hacemos por Nuestro País, el gobernador cordobés Juan Schiaretti.

Además, este domingo hubo 293.041 personas que anularon su voto (1,2%), en línea con registros similares a los de las últimas PASO presidenciales.

Ese 6% de los que votaron en contra de los candidatos en las PASO de este domingo fueron el 4,2% del total de personas que figuraban en el padrón electoral.

Pero el conjunto de esas tres variantes de rechazo a todos los candidatos que se presentaron en las PASO del domingo fue lo que produjo un fenómeno inédito, que no registra antecedentes en las elecciones presidencialesde estos 40 años de democracia, con un 34,6% de ausentismo, voto en blanco o anulado.

Habría que remontarse a las elecciones parlamentarias de 2001 para ver un fenómeno de características similares, cuando un par de meses antes de la caída de Fernando De la Rúa el 24,5% no fue a votar y el 24% de los que votaron candidatos a diputados nacionales lo hicieron en blanco o anularon su voto.

Aunque ahí el voto castigo no se canalizó hacia un recién llegado a la política, como ahora con Javier Milei, ya que el vencedor en las parlamentarias de 2001 fue el frente nucleado en torno al PJ, con el 38,5%, y la Alianza gobernante salió segunda con 22,7% de los votos.

Los casos provinciales

En las PASO del domingo hubo lugares y cargos donde el voto bronca contra todos los candidatos se multiplicó respecto al 30,4% de ausentismo y el 6% de voto en blanco o anulado para las fórmulas presidenciales.

El caso más extremo fue el de Santa Cruz, donde el ausentismo fue similar al que hubo a nivel nacional para Presidente, pero el voto en blanco o anulado fue del 30% de los que fueron a votar. Y la mitad del voto en blanco a nivel nacional se registró en la provincia de Buenos Aires.

Pero donde se registraron niveles más altos de rechazo fue para elegir diputados nacionales. En Misiones, La Pampa y Santa Cruz el ausentismo fue del 38%, 35,3% y 31,5%, mientras que el 51%, el 39,4% y el 63,7% de los que fueron a votar lo hicieron en blanco o anulado, respectivamente.

En esa línea habría que incluir a Catamarca y Entre Ríos, donde casi la mitad del padrón expresó su rechazo por los candidatos a diputados nacionales, ya que el 37% y el 32,1% se ausentaron, mientras que el 19,7% y el 25,6% votaron en blanco o anulado.

En Tierra del Fuego en estas PASO hubo una ausentismo de 28,9% para diputados nacionales, pero el voto en blanco y anulado fue del 18,6%; mientras que para las fórmulas presidenciales esos indicadores fueron del 28,7% y 6,6%.

El ausentismo para votar a gobernador en la provincia de Buenos Aires trepó al 33,6% y el 11,75% de los que fueron a votar lo hicieron en blanco o anularon su voto; mientras que para los cargos presidenciales se ausentó el 29,8% y votaron en blanco o anularon el 7,4%.

Esa característica ya se había visto en las elecciones provinciales que se hicieron a lo largo del año, aunque sorprendió que se trasladara eso a la provincia de Buenos Aires en una elección simultánea con la de cargos nacionales.

Los cargos del Parlasur fueron los más rechazados por la sociedad, ya que tuvieron un 31,4% de ausentismo y 9,2% de voto en blanco o anulado, a nivel nacional. Mientras que para el Parlasur regional, los casos más extremos fueron los de Santa Cruz y Misiones, donde hubo un ausentismo de 31,7% y 38,1%, con un voto en blanco o anulado de 65,35% y 51,4% de los que fueron a votar.

Mirá también

Votó el 69%, el porcentaje más bajo para una PASO presidencial

Mirá también

Javier Milei a Clarín: "Nos da lo mismo a quien enfrentemos, vamos a ganarle a cualquiera"

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Noticias destacadas

  • Alertan que la inflación de agosto podría trepar hasta el 14% por la devaluación

    Economía

  • ¿Quién ganó en mi mesa de votación en las elecciones PASO 2023?

    Internacional

  • Dólar Qatar: redujeron el impuesto PAIS y bajará de $ 731 a $ 657

    Economía

  • Más cepo: el Gobierno limita el monto de dólar MEP que se puede operar por semana

    Economía

  • Qué dijo Javier Milei sobre la disparada del dólar blue tras el resultado de las PASO 2023

    Economía

  • Se empezaron a reír a propósito en el subte para ver qué pasaba y la reacción de la gente fue viral en TikTok

    Internacional

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Edición Nº: 9993, 14 de Agosto de 2023

Area Digital

  • Diario Olé
  • Gran Dt
  • Argenprop
  • Guía Clarín
  • Clasificados
  • Receptoria Online
  • Colecciones Clarín
  • Elle

Grupo Clarín

  • Grupo Clarín
  • Noticias Clarín
  • TN
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Ciudad
  • Cienradios
  • TyCSports
  • La Voz del Interior
  • Los Andes
  • ViaPais
  • Rumbos

Comments are closed.