El Vaticano pone paños fríos a la polémica por los elogios del papa Francisco al imperio zarista

  • El papa Francisco elogió a los zares rusos y provocó una polémica. Foto: AP

    El papa Francisco elogió a los zares rusos y provocó una polémica. Foto: AP

El Vaticano pone paños fríos a la polémica por los elogios del papa Francisco al imperio zarista

  • Bergoglio había elogiado a Pedro el Grande y Catalina la Grande.
  • Para el vocero Matteo Bruni, las palabras del pontífice no pretendían ser un respaldo al imperialismo.

El Vaticano pone paños fríos a la polémica por los elogios del papa Francisco al imperio zarista El papa Francisco elogió a los zares rusos y provocó una polémica. Foto: APRedacción Clarín

El Vaticano intentó el martes calmar una controversia sobre los elogios del Papa Francisco al imperio ruso bajo los zares del siglo XVIII que subyugaron a Ucrania, mientras que el Kremlin acogió con agrado las palabras del pontífice.

Las palabras de elogio del Papa Francisco a la Rusia zarista, pronunciadas en un discurso en video el viernes pasado, no pretendían ser un respaldo al imperialismo, dijo el martes el portavoz del Vaticano Matteo Bruni.

Según el diario The Wall Street Journal, que informó sobre la historia, el hecho que disparó la controversia ocurrió el último viernes cuando, hablando por video ante una reunión de jóvenes católicos rusos en San Petersburgo, Francisco los exhortó a seguir el camino de Pedro el Grande y Catalina la Grande, a quienes llamó gobernantes de un “gran imperio ilustrado de gran cultura y gran humanidad”.

En un pasaje del video atribuido por el gobierno de Kiev al pontífice, Francisco dijo a los jóvenes rusos:“No olviden nunca su herencia. Son los hijos de la gran Rusia: La gran Rusia de los santos, de los reyes, de la gran Rusia de Pedro I, Catalina II, ese imperio grande, culto, de gran cultura y de gran humanidad (…) Nunca renuncien a este legado. Son herederos de la gran Madre Rusia, sigan adelante. Y gracias, gracias por su forma de ser, por su forma de ser rusos”.

La explicación del Vaticano

"El Papa tenía la intención de alentar a los jóvenes a preservar y promover todo lo positivo del gran patrimonio cultural y espiritual de Rusia, y ciertamente no exaltar la lógica imperialista y las figuras gobernantes", dijo Bruni, añadiendo que el pontífice había mencionado a los zares "para indicar algunos períodos históricos de referencia”.

Fieles en el Vaticano envueltos en la bandera ucraniana. Foto: EFE Fieles en el Vaticano envueltos en la bandera ucraniana. Foto: EFE

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reaccionó favorablemente a los comentarios del papa Francisco.

"El Papa conoce la historia rusa, y eso es muy bueno", dijo Peskov el martes, según la agencia estatal de noticias rusa TASS. Las autoridades rusas están trabajando “para llevar este legado a nuestra juventud, para recordárselo. Y que el Papa hable al unísono con estos esfuerzos es muy gratificante”,celebró.

El gobierno de Ucrania y la Iglesia greco-católica del país han denunciado los comentarios del papa Francisco.

Los comentarios sobre Pedro y Catalina, que se produjeron al final del discurso del Papa, no fueron incluidos en la transcripción oficial difundida por el Vaticano, pero luego la diócesis católica de Moscú y la televisión católica siberiana, que depende de la iglesia, difundieron el asunto.

Ya el lunes la nunciatura en Kiev había salido al cruce de la polémica con un comunicado.

“El Papa Francisco nunca ha respaldado las nociones imperialistas. Por el contrario, es un acérrimo opositor y crítico de cualquier forma de imperialismo o colonialismo en todos los pueblos y situaciones”, agregó la nota oficial.

Redacción Clarín con información de The Wall Street Journal

Mirá también

Mirá también

El Papa criticó la difusión de noticias falsas y dijo que el periodismo tiene cuatro pecados: "El primero es la desinformación"

El Papa criticó la difusión de noticias falsas y dijo que el periodismo tiene cuatro pecados: "El primero es la desinformación"

Mirá también

Mirá también

La guerra con Rusia: Ucrania progresa en el sur y dice que ya puede atacar cualquier lugar de Crimea

La guerra con Rusia: Ucrania progresa en el sur y dice que ya puede atacar cualquier lugar de Crimea

Newsletter Clarín

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLONewsletter Clarin

Te puede interesar

  • Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 29 de agosto, minuto a minuto

    Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 29 de agosto, minuto a minuto

  • Elecciones 2023, EN VIVO: "Te pido que lo perdones, madre", tenso cruce entre Capitanich y el candidato de Juntos por el Cambio en el debate por la gobernación

    Elecciones 2023, EN VIVO: "Te pido que lo perdones, madre", tenso cruce entre Capitanich y el candidato de Juntos por el Cambio en el debate por la gobernación

  • Quién es Carlos Melconian, el elegido por Patricia Bullrich para Economía

    Quién es Carlos Melconian, el elegido por Patricia Bullrich para Economía

  • Huracán Idalia en Florida: trayectoria, cuándo y dónde afectará Miami

    Huracán Idalia en Florida: trayectoria, cuándo y dónde afectará Miami

  • Nuevo bono de ANSES para jubilados y pensionados: dieron detalles de cuánto es y cuándo se cobra

    Nuevo bono de ANSES para jubilados y pensionados: dieron detalles de cuánto es y cuándo se cobra

  • Superluna Azul en Piscis del 31 de agosto de 2023: cómo afecta a cada signo

    Superluna Azul en Piscis del 31 de agosto de 2023: cómo afecta a cada signo

Selección Clarín

  • Crece la cantidad de gente que se atiende en Odontología de la UBA: los tres motivos

    Crece la cantidad de gente que se atiende en Odontología de la UBA: los tres motivos

  • Un Fiat Uno monitoreado por GPS y armado para la guerra: así fue la fatal caída del narco "Morenita" Marín

    Un Fiat Uno monitoreado por GPS y armado para la guerra: así fue la fatal caída del narco "Morenita" Marín

  • Lunares rojos: qué son, por qué salen, ¿hay que sacarlos?

    Lunares rojos: qué son, por qué salen, ¿hay que sacarlos?

Comments are closed.