Fuerte suba del dólar blue: cerró a $750

El dólar blue experimentó este martes una fuerte suba, la más importante de las últimas dos semanas, y cerró a $750 según el promedio del relevamiento de la City porteña.

De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 136%, tras tocar un récord anual intradiario de 127,1%, su mayor nivel desde la corrida de julio de 2022 (139,3%).

Desde la devaluación del lunes 15 de agosto, la divisa paralela acumula una suba de $143. Durante la semana pasada, el tipo de cambio paralelo aumentó $10; en lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $397, después de cerrar el año pasado en $346.

En la Bolsa, el dólar CCL escaló otros $14,85 (+1,9%), hasta los $802,21, un nuevo récord nominal para este tipo de cambio. De esta forma, la brecha con el oficial trepa hasta el 129,2%, lo que representa el mayor nivel desde el 27 de julio de 2022, cuando la diferencia con el mayorista llegó al 156,01%.

El Gobierno lanzó el fin de semana una serie de beneficios para paliar los efectos de una reciente devaluación del peso y una creciente inflación.

El «Contado con Liquidación»(CCL) -tipo de cambio que utilizan las empresas para fugar divisas al exterior- superó por primera vez los $800 y la brecha con la cotización oficial ya roza el 130%, en medio de las dudas sobre el futuro próximo de la economía

Por su parte, el dólar MEP aumenta $6,10 y cotiza a $674,05, por lo cual la brecha con el oficial sube al 92,6%.

El dólar mayorista se vende en $350, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre. El BCRA terminó la jornada con compras por US$ 135 millones y en el mes acumula adquisiciones por alrededor de US$ 1.230 millones.

Entre los tipos de cambio vinculados al turismo, el dólar Qatar se vendía a $ 660,6, turista o tarjeta y el dólar ahorro (o solidario) con los impuestos cotizó hasta los $ 642,2.

El dólar oficial sin impuestos cerró en el Banco Nación $ 365,5 mientras que el promedio entre los principales bancos privados rondó los $ 366,9.

Nueva compra del Banco Central

El Banco Central adquirió este martes US$135 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que acumuló la undécima rueda consecutiva con saldo positivo.

Fuentes de mercado precisaron que la autoridad monetaria acumula compras en lo que va de agosto por más de US$1.200 millones.

Comments are closed.