La carne subió un 60% en lo que va de agosto: tendrá el mayor salto de precio de los últimos 18 años
El aporte de la carne a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
La carne subió un 60% en lo que va de agosto: tendrá el mayor salto de precio de los últimos 18 años
- La carne bovina alcanzaría los 3.100 pesos por kilo.
- La suba en el precio de la hacienda en pie alcanzó un 70 por ciento.
El aporte de la carne a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales. EFE/ Juan Ignacio RoncoroniRedacción Clarín
Aun no terminó el mes de agosto pero ya se estima que será uno de los meses con mayor inflación del año, y la carne tiene un peso central en ese fenómeno.
Según un informe difundido por la Fundación Mediterránea, se estima que el precio de la carne bovina podría haber llegado a 3.100 pesos por kilo hacia fines de la tercera semana de agosto (promediando el valor de 18 cortes), con una variación desde el arranque del mes del orden del 55-60 por ciento, un salto que según destacaron sería el mayor de los últimos 18 años.
"Respecto a su impacto en el presupuesto familiar, el gasto medio en proteínas animales ronda el 8% del gasto total (en el promedio, incluyendo las 3 carnes, chacinados, huevos, hamburguesas procesadas, etc.). Tomando este último porcentaje como referencia, y trabajando con un aumento de precios consumidor de este grupo de productos de entre el 40% y 50%, el aporte a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales", señaló el texto.
Por lo que es muy probable que en agosto 2023 se observe el mayor salto de precios (en términos reales) de la carne bovina de al menos los últimos 18 años (2005-2023) y por tanto el mayor aporte a la inflación de este producto en la medición de los organismos oficiales, detalló la entidad.
Además, detalló que por detrás de la fuerte suba de precios consumidor de carne bovina está un gran aumento en el precio de los animales en pie. Entre la tercera semana de julio y la tercera semana de agosto, el precio del novillito en el Mercado de Cañuelas subió un 70%. De todas maneras, en la última semana el valor del kilo vivo bajó.
"Los factores que explican la suba de precios de la hacienda no son tan evidentes. Entre las hipótesis se encuentran un posible desequilibrio por cuestiones estacionales entre la oferta y demanda de animales con destino exportación, la necesidad de recomponer márgenes en los feedlots (afectados por Dólar Maíz y otros factores), y un past through muy completo y rápido de la devaluación post PASO a los precios de la hacienda por retracción y/o menor disponibilidad de animales, entre otras", explica el informe de Fundación Mediterránea.
Mirá también
Mirá también
Fracasa el acuerdo de precios: las consultoras estiman que los alimentos subieron entre 10 y 13% tras la devaluación
Mirá también
Mirá también
Carne argentina: ¿la mejor en calidad y la más barata del mundo?
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Te puede interesar
Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 29 de agosto, minuto a minuto
Elecciones 2023, EN VIVO: "Opereta berreta, video recortado", el duro cruce entre Marra y Tetaz por la dolarización que propone Milei
Quién es Carlos Melconian, el elegido por Patricia Bullrich para Economía
Huracán Idalia en Florida: trayectoria, cuándo y dónde afectará Miami
Nuevo bono de ANSES para jubilados y pensionados: dieron detalles de cuánto es y cuándo se cobra
Superluna Azul en Piscis del 31 de agosto de 2023: cómo afecta a cada signo
Selección Clarín
Crece la cantidad de gente que se atiende en Odontología de la UBA: los tres motivos
Un Fiat Uno monitoreado por GPS y armado para la guerra: así fue la fatal caída del narco "Morenita" Marín
Lunares rojos: qué son, por qué salen, ¿hay que sacarlos?
Comments are closed.