Jubilados: el reintegro de $ 18.000 por las compras con tarjeta de débito será para los que ganan hasta $ 262.377
El reintegro del pago con tarjeta se acreditará en la misma cuenta donde el beneficiario cobra la jubilación. Foto: Mariana Villa / Los Andes
Jubilados: el reintegro de $ 18.000 por las compras con tarjeta de débito será para los que ganan hasta $ 262.377
Además de que se amplió el tope de devolución, ahora el beneficio lo tienen los que percibenhaberes de hasta 3 jubilaciones mínimas.
El reintegro del pago con tarjeta se acreditará en la misma cuenta donde el beneficiario cobra la jubilación. Foto: Mariana Villa / Los Andes
El Gobierno amplió el monto máximo de reintegro del 15% para las compras realizadas con tarjeta de débito: pasó de $ 4.056 a $ 18.000 para los jubilados y pensionados y a $ 36.000 para varias prestaciones sociales.
En el caso de los jubilados y pensionados se amplió el alcance porque mientras antes comprendía a los que cobraban un haber mínimo, ahora el reintegro lo percibirán los que cobren hasta 3 haberes mínimos, es decir hasta $ 262.377 ($ 87.459 x 3), según informaron en la AFIP y ANSeS. El haber mínimo no incluye el bono de $ 37.000. Se estima que son más de 6,3 millones de personas.
A su vez, para los titulares de la AUH con dos o más hijos el monto del reintegro se duplica (hasta $ 36.000)
Los reintegros se acreditan en forma automática cuando los beneficiarios realizan compras en comercios con la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la cual perciben sus prestaciones. El reintegro también está previsto para las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de pago electrónico inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).
El régimen de reintegro abarca aquellos productos que se comercialicen en negocios dedicados a la venta al por menor y mayor como mini, súper e hipermercados, sumado a los que realicen venta de productos alimenticios únicamente, que se encuentren inscriptos ante la AFIP. También están alcanzados los kioscos, siempre y cuando el beneficiario abone con tarjeta de débito.
El reintegro se efectuará automáticamente en la cuenta bancaria que percibe el beneficio, dependiendo del horario en que se realizó la compra:
- Para las compras que se realicen hasta las 17 horas, la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada la operación.
- Para las compras hechas luego de las 17, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la operación.
El reintegro también comprende a los beneficiarios de una pensión no contributiva nacional y asignación universal por embarazo (AUE). Y los adheridos al Régimen de Trabajador Promovido, monotributo social o al especial para pequeños productores agrarios de tabaco, caña de azúcar, yerba mate y té que se encuentren encuadrados en la categoría A.
NE
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Nuevo bono de ANSES para jubilados y pensionados: dieron detalles de cuánto es y cuándo se cobra
Mirá también
Mirá también
Créditos subsidiados: no se podrá comprar dólar ahorro y los monotributistas no pueden ser también empleados registrados
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Te puede interesar
Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es el precio este 30 de agosto, minuto a minuto
Superluna azul en Piscis de agosto 2023: cómo afecta a cada signo y sus emociones
Elecciones 2023, EN VIVO: Kicillof se reunió con Grabois para delinear estrategias de campaña
Inter Miami vs Nashville SC por la MLS, EN VIVO: a qué hora juega Messi, cómo y dónde verlo
Nueva encuesta en Ciudad: cómo está la pelea entre Jorge Macri, Leandro Santoro y Ramiro Marra
El huracán Idalia tocó tierra en Florida con fuerza de categoría 3 y marejadas "catastróficas"
Selección Clarín
Crece la cantidad de gente que se atiende en Odontología de la UBA: los tres motivos
Un Fiat Uno monitoreado por GPS y armado para la guerra: así fue la fatal caída del narco "Morenita" Marín
Lunares rojos: qué son, por qué salen, ¿hay que sacarlos?
Comments are closed.