La fabricante de las zapatillas Nike en el país vuelve a suspender la producción por falta de insumos

  • La planta de la brasileña Dass en Eldorado, Misiones, produce para Nike, Umbro, Fila y Asics.

    La planta de la brasileña Dass en Eldorado, Misiones, produce para Nike, Umbro, Fila y Asics.

La fabricante de las zapatillas Nike en el país vuelve a suspender la producción por falta de insumos

  • Desde el gremio sostienen que hace tres semanas que no ingresan materiales por problemas de importación.
  • Retomarían la producción el 6 de septiembre.

La fabricante de las zapatillas Nike en el país vuelve a suspender la producción por falta de insumosLa planta de la brasileña Dass en Eldorado, Misiones, produce para Nike, Umbro, Fila y Asics.Redacción Clarín

La fábrica de zapatillas Dass, que produce para Nike, Fila, Umbro y Asics, volvió a interrumpir su producción de su planta de Eldorado, Misiones, por la falta de insumos provenientes de Brasil. La firma acordó con los más de 500 empleados que no habrá recortes en los salarios y estima que podrá retomar las operaciones recién a mediados de la próxima semana.

El delegado local de Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), Gustavo Sánchez, sostuvo que en principio la paralización de las máquinas en la planta industrial se mantendrá al menos hasta el 6 de septiembre.

“La problemática radica en el cupo, la falta de divisas y el ingreso al país de los productos necesarios para ensamblar las zapatillas. Hace tres semanas que no están ingresando los insumos y ya se ha consumido todo el stock que teníamos. La empresa venía funcionando con normalidad, pero sabíamos que podía llegar este momento, de una total falta de materiales. No solo Dass está atravesando esta situación, sino varias empresas del país”, sostuvo el gremialista.

Sánchez destacó el acuerdo alcanzado con Dass para evitar que los empleados sufran descuentos en sus haberes. “Los operarios van a cobrar la totalidad de sus salarios”, pero también advirtió que “esta situación la tomamos con preocupación porque si bien la voluntad empresarial es que ningún compañero reciba ningún perjuicio económico, esto no se puede prolongar en el tiempo. Necesitamos una pronta reactivación”, agregó.

Dass cuenta con 570 operarios en Eldorado y desde hace casi un mes se agudizó la falta de insumos que provienen principalmente de Brasil. En forma paralela, la demanda de Nike aumentó, lo cual llevó a Dass a tomar 25 nuevos empleados en el último mes.

Desde UTICRA dijeron que el sueldo promedio de los empleados de la fábrica de Eldorado es de unos 250.000 pesos y que en lo que va del año lograron una recomposición salarial del 70%.

Dass ya había pasado por algunos sobresaltos en abril pasado, cuando suspendió a sus operarios por unos pocos días por la misma causa. En esa oportunidad, la firma argumentó que la demora en la llegada de los insumos se debía a la implementación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Si bien se estimó que regularizar la llegada de suelas y capelladas desde Brasil llevaría varias semanas, las partidas llegaron rápidamente y la producción se normalizó.

Desde el gremio admitieron que la situación se volvió más crítica tras las PASO, cuando directamente se interrumpió el envío de insumos por la falta de divisas.

Dass abrió sus puertas en Eldorado en 2007 y logró su máximo desarrollo en 2015, cuando tenía 1500 operarios y diariamente producían más de 22.000 pares de zapatillas. La intención de la firma era elevar la producción a 42.000 pares, pero los vaivenes de la economía argentina hicieron que cuatro años después sólo quedaran 300 empleados que sacaban unos 7.000 pares diarios.

NE

Mirá también

Mirá también

La fabricante de las zapatillas Nike y Umbro prevé suspender personal por falta de insumos

La fabricante de las zapatillas Nike y Umbro prevé suspender personal por falta de insumos

Mirá también

Mirá también

La deuda del Banco Central con los importadores ya llega a US$ 7500 millones y complica la producción

La deuda del Banco Central con los importadores ya llega a US$ 7500 millones y complica la producción

Newsletter Clarín

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLONewsletter Clarin

Te puede interesar

  • Asesinan a un ingeniero de 42 años en Palermo para robarle el celular

    Asesinan a un ingeniero de 42 años en Palermo para robarle el celular

  • Los mejores memes de la victoria de Boca ante Racing en los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Los mejores memes de la victoria de Boca ante Racing en los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Bono de $60.000 para trabajadores: punto por punto, qué dice el decreto publicado por el Gobierno

    Bono de $60.000 para trabajadores: punto por punto, qué dice el decreto publicado por el Gobierno

  • Entradas para Argentina vs Ecuador: precio, a qué hora salen a la venta los tickets, cómo y dónde comprar

    Entradas para Argentina vs Ecuador: precio, a qué hora salen a la venta los tickets, cómo y dónde comprar

  • Jujutsu Kaisen, capítulo 6 de la temporada 2: a qué hora sale el arco del Incidente de Shibuya, cómo y dónde verlo

    Jujutsu Kaisen, capítulo 6 de la temporada 2: a qué hora sale el arco del Incidente de Shibuya, cómo y dónde verlo

  • Cómo y por qué se recomienda darle canela a tu perro, según expertos veterinarios

    Cómo y por qué se recomienda darle canela a tu perro, según expertos veterinarios

Selección Clarín

  • Las billeteras virtuales ahora dan más interés: día por día, cuánto te pagan por dejar $100.000

    Las billeteras virtuales ahora dan más interés: día por día, cuánto te pagan por dejar $100.000

  • Nocturia: qué es y cinco claves para ir menos al baño por la noche

    Nocturia: qué es y cinco claves para ir menos al baño por la noche

  • Estados Unidos busca estudiantes argentinos: cómo capacitarse en las mejores universidades del país del norte

    Estados Unidos busca estudiantes argentinos: cómo capacitarse en las mejores universidades del país del norte

Comments are closed.