Dafiti se va del país el 18 de septiembre y está liquidando su stock.
Una plataforma de ropa se va del país y liquida su stock
- Después de más de 10 años en el país, Dafiti decidió dejar de operar.
- Le echa la culpa a la inflación, las trabas para importar y la incertidumbre.
Dafiti se va del país el 18 de septiembre y está liquidando su stock.Redacción Clarín
La lista de empresas que se van cansadas de lidiar con la inflación y las trabas a las importaciones se va engrosando. Sobre todo en el rubro comercial. La última en sumarse es Dafiti, la plataforma de venta de indumentaria y calzado propiedad de Global Fashon Group.
Dafiti, que operaba en el país desde 2012, seguirá vendiendo solo por 10 días más, según informó el sitio iProfesional. "Lamentamos confirmar que Dafiti Argentina se cerrará y las ventas continuarán hasta el 18 de septiembre", informó la compañía. La empresa ya lanzó una liquidación con "toda la tienda a mitad de precio".
"Para mantener la sostenibilidad de nuestro negocio y seguir creciendo como el principal destino online de moda y lifestyle en nuestros mercados, Dafiti revisa y reajusta periódicamente los costes en toda nuestra empresa", indicó la compañía, cuyas operaciones se concentran en Brasil, Chile, Colombia y Argentina.
"Desafortunadamente, estos cambios han afectado recientemente a nuestro negocio en Argentina y confirmamos el anuncio de una liquidación ordenada de Dafiti Argentina en los próximos meses", dijeron fuentes de la empresa en Latinoamérica a este medio.
La decisión de salir del país se debió, según explicó la compañía, al "prolongado período de alta inflación en Argentina, los controles arbitrarios de las importaciones y el éxodo de marcas internacionales y otros proveedores que se niegan a trabajar directamente con entidades argentinas (que) ha puesto seriamente a prueba nuestra capacidad para operar el negocio."
La empresa tendría en el país alrededor de 140 empleados. Vendían desde marcas locales como 47 Street, Portsaid y Wanama a internacionales, como Adidas, Converse, Fila, Levi’s o Nike.
En 2020, la marca tuvo un renacer momentánea al empezar a vender también la marca GAP, con muchos fanáticos en la Argentina. Pero según aseguró, entre 2020 y 2022, la rentabilidad empeoró y su flujo de caja era negativo.
Al no ver "signos de mejora de las perspectivas, dados los problemas a los que se enfrenta el sector de la moda y el comercio minorista a nivel mundial, combinados con el actual entorno macro en Argentina, que no muestra signos de desaceleración", la firma decidió partir.
"Se trata de una decisión muy difícil y, en las próximas semanas, nos centraremos en la mejor manera de cumplir nuestras obligaciones con el personal, los socios comerciales y otras partes interesadas", agregaron.
"El top management de Dafiti Argentina, junto a un equipo reducido, continuará al mando de la operación durante los próximos meses, asegurando un retiro prolijo y ordenado.
Pondremos nuestro esfuerzo en otros países
En la compañía les comentaron a sus proveedores que su salida no es una decisión apresurada, sino que exploraron "todas las alternativas para posibilitar la continuidad de nuestro negocio en Argentina". Sin embargo, "lamentablemente, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, las circunstancias y el persistente entorno macroeconómico en Argentina hacen que trabajar bajo una estructura global como la de Global Fashion Group, se torne extremadamente complejo".
"Tenemos una ambiciosa estrategia para el futuro de nuestro negocio LATAM en Brasil, Chile y Colombia, donde estaremos poniendo nuestro foco regional de aquí en adelante", admitieron.
NE
Mirá también
Mirá también
El Macro compra la filial del Itaú, que se va del país
Mirá también
Mirá también
Un grupo argentino compra las operaciones de seguros de BNP Paribas en el país
Mirá también
Mirá también
Otra empresa se va de la Argentina: OLX cierra su división de autos
Mirá también
Mirá también
Una por una, todas las empresas que dejaron la Argentina durante la gestión de Alberto Fernández
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
COMENTARIOS