Tras 23 años de trabajo desde que nació, primero como asociación y luego como Colegio Veterinario, el ente que nuclea a los veterinarios de la provincia, logró algo sumamente importante como institución ya que estrenó su casa propia. Ubicada en Capital, en calle Suipacha al 500, ahora podrá recibir y llevar adelante las tareas desde aquel lugar para sus socios.
El presidente del Colegio Veterinario, Ángel Frau dialogó con el móvil de Canal 13 durante Tarde 13 y contó cómo se dio el proceso de la casa propia recordando que “el Colegio viene funcionando desde hace muchos años, desde el 2000 que obtuvimos la personería jurídica. El Colegio tiene una función muy importante porque el colegio tiene convenios con Senasa, Salud Pública y hay muchos formularios que el Colegio le brinda a sus asociados, aparte de las capacitaciones que se hacen periódicamente. Esta casa nueva, que salió por una ley de donación a principios de año 2022. Antes estuvimos funcionando en alguna veterinaria o colega que nos prestaba un rincón. Ahora tenemos que trabajar en esta casa propia”.
Sobre el funcionamiento de las universidades, la posibilidad de estudiar la carrera de veterinario y las propuestas de hospitales veterinarios públicos, Frau contó que “el Colegio no está capacitado para hacer evaluaciones en lo académico. La universidad más cerca que hay es la de Mendoza en el ámbito privado y la Nacional en Córdoba. Hay un gran déficit de veterinarios”, dijo Frau sobre la carrera.
El presidente de la institución habló sobre las propuestas de hospitales veterinarios públicos aunque fue tajante con la posibilidad al mencionar: “nos reunimos en todas las provincias cada tres o cuatro meses y los hospitales veterinarios han fracasado en muchos lados. Es muy costoso y los insumos son onerosos, es complejo y poco viable”, dijo.
Comments are closed.