Estudiantes de Chile llegaron a la provincia para visitar Anchipurac
Los chilenos se deleitaron en el Centro ambiental sanjuanino y contaron que es la segunda vez que cruzan para visitar el lugar. Al respecto la directora del lugar, Arquitecta Claudia Agnelli, contó datos sobre la creación de la sede ecológica.
El Centro Ambiental Anchipurac, recibió en los últimos días visitas de la Cuarta Región de Chile. Se trata de estudiantes y docentes del Colegio Municipal Pichazco, que viajó exclusivamente a la provincia de San Juan, siendo la segunda visita que realizan específicamente a Anchipurac. ‘Es sorprendente este lugar, en el que se habla sobre el cuidado de la naturaleza. Un espacio que nosotros en nuestra Región no tenemos, incluso creo que tampoco a nivel nacional. Este Centro Ambiental de San Juan, esta nivel mundial y es muy enriquecedor e interactivo, donde los niños pueden hacer actividades. Es muy interesante’, expresó a Diario 13 uno de los referentes del grupo.
Por su parte, la directora del ente de medioambiente, arquitecta Claudia Agnelli, contó a Diario 13 que, desde los inicios de Anchipurac, este lugar llegó a enseñar a la comunidad. En el sentido en que todo, inclusive su ubicación al pie de la montaña, da un mensaje en pos de beneficiar la ecología. Y dijo acerca de la visita trasandina: «Ese día en que nos vinieron los estudiantes chilenos, fue muy especial, ya que nos visitó una escuela, parte de la educación de nuestro país vecino trasandino cruzó la Cordillera para conocer Anchipurac. Es maravilloso y único este lugar, destinado a educar sensibilizar e investigar la materia ambiental, con una mirada holística desde lo global, hasta lo local’, expresó la directora.
Por otro lado, la especialista señaló que el Centro Ambiental sanjuanino, llegó a la provincia a convocar a las personas para que den un giro profundo en la manera de habitar sus comunidades. También desde el lugar, se tiene por objetivo interactuar con el medio, producir y diseñar un nuevo concepto de eficiencia de mejora y calidad a conciencia.
‘Eco eficiencia, sustentabilidad, energías limpias, no al consumismo, son sólo algunos de los muchos mensajes que Anchipurac, da a los sanjuaninos frente a los desafíos del hoy y del mañana’, señaló.

Comments are closed.