Ledesma Abdala leyó «juráis a la Patria desempeñar debidamente el cargo de senadora que Ella os ha confiado para el Congreso legislativo federal de la Nación argentina y obrar en todo de conformidad con lo que que prescribe la Constitución Nacional» a Giménez, que respondió: «Por el pueblo sanjuanino, por Néstor, Cristina y los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, sí juro».
La joven, actual directora del Registro Nacional de Personas (Renaper), estuvo acompañada por su pareja, el coordinador General del PAMI, Juan García, que llevó a la hija de ambos en brazos. También estuvo su hermano, el militante K Manuel Giménez, y los padres.
Acto seguido, llegó el turno de Olivera. El libertario eligió una jura clásica. Ledesma Abdala leyó: «Juráis por Dios, la Patria y estos Santos Evangelios, desempeñar debidamente el cargo de senadora que Ella os ha confiado para el Congreso legislativo federal de la Nación argentina y obrar en todo de conformidad con lo que que prescribe la Constitución Nacional». El sanjuanino respondió: «Sí juro», con la mano sobre La Biblia. El dirigente de La Libertad Avanza, el espacio del presidente electo Javier Milei, estuvo acompaño por familiares.
Finalmente, tocó el momento del mandatario provincial, que juró en la Cámara alta luego de ocho años como líder de la provincia. También fue tradicional. La presidenta provisional del Senado hizo la misma lectura que a Olivera. Uñac respondió: «Sí juro», ante La Biblia. En su caso, no estuvo acompañado en ese momento.
De esa manera, quedaron renovadas las bancas por San Juan. Los tres electos reemplazaron a Rubén Uñac, Cristina López y Roberto Basualdo.
En la previa, en diálogo con Parlamentario TV, Sergio Uñac dijo que «los argentinos están con mucha expectativa de lo que podamos lograr fruto del diálogo. Habrá que ver qué proyectos se presentan, qué presentamos nosotros. La sociedad argentina ha elegido». Cuestionó la ley ómnibus que enviará Milei al Congreso: «Es contrapuesta a la transparencia. Hay que tratar ley por ley, no un paquete de leyes que no se sabe, desde la primera hasta la última qué puede pasar en el medio».
Por su parte, Olivera expresó su contento por estar en la Cámara alta. «Lo tomo con mucha responsabilidad. Estamos para representar a San Juan, una provincia que, según tengo entendido, es de las más ricas del país, tiene minerales y economías regionales. Queremos activar ese sector que está dormido», comentó.
Comments are closed.