Apabullante triunfo de Riquelme ante Macri que ni si quiera fue a votar: Se convirtió en el presidente más votado de la historia de Boca

Apabullante triunfo de Riquelme ante Macri que ni si quiera fue a votar: Se convirtió en el presidente más votado de la historia de Boca

Con más del 50% de las mesas escrutadas, el oficialismo suma más del 64% de los votos y el candidato opositor Andrés Ibarra en rueda de prensa reconoció la derrota ante la gran diferencia. Histórica jornada en La Bombonera donde votaron más de 43 mil personas siendo un récord histórico en la historia del "xeneize" y a nivel mundial.

De esta manera, Juan Román Riquelme será el encargado de conducir los destinos de Boca por cuatro años, dejando atrás una campaña que estuvo cruzada por acusaciones y sobre todo, la constante presencia de la Justicia.

Los comicios iniciaron a las 9:20, con algo de demora debido al fuerte temporal que azotó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a otros puntos de la provincia durante la madrugada y las puertas del estadio se cerraron a las 18 puntualmente con un millar de socios que aún estaban en las carpas esperando para sufragar.

En total fueron 43.367 los asociados que pudieron ejercer su derecho, en una jornada realmente histórica.

Recién a las 20, el oficialismo y la oposición firmaron el acta de escrutinio ante Escribano Público y se comenzó con el recuento, que tras un comienzo algo parejo en las mesas constituidas por socios vitalicios se inclinó en una tendencia irreversible en favor del oficialismo encabezado por el ex jugador y el actual Presidente del club.

Cerca de las 22.30 comenzaron los festejos de los seguidores de Riquelme tanto adentro como afuera de La Bombonera con cánticos dedicados a Mauricio Macri y a la Jueza Alejandra Abrevaya.

X de doble amarilla ⭐️⭐️⭐️

Durante la jornada, Javier Milei, Presidente de la Nación, se acercó hasta La Bombonera alrededor de las 10. El primer mandatario ingresó directamente en auto al estadio y se trasladó al campo de juego a votar en la 'Carpa A'. Al retirarse, los socios presentes lo abuchearon y silbaron, además de cantar “el club es de los socios”, a modo de repudio por su postura a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas.

Lo mismo hizo Ibarra, que votó a las 14.30 en la mesa de vitalicios de la carpa B, mientras que simultáneamente Martín Palermo, que iba a ser el técnico en caso que Macri ganara, junto a Ronaldo Schiavi, sufragaron en la A, donde también lo hizo Riquelme 20 minutos después.

El presidente saliente Ameal votó a las 10.15 y quien lo precediera en el cargo, Daniel Angelici, identificado con el macrismo, lo hizo también en la carpa A a primera hora de la mañana, cuando arreciaba la lluvia sobre esa zona periférica de la Ciudad de Buenos Aires. .

También resaltaron las presencias de Gianinna y Claudia Maradona, hija menor y exesposa de Diego, respectivamente; la primera enfundada en una camiseta de Boca., en la mesa 191.

De esta manera Riquelme se convirtió en el tercer presidente de Boca que fue jugador del club, antecedido por el uruguayo de nacimiento, Luis Cerezo, en 1905 y José Alfredo López, en 1946.

De cualquier manera, ese número quedó como el mejor en la historia del fútbol argentino y el tercero a nivel mundial detrás de los 57.088 de 2010 y 55.611 en 2021, en ambas elecciones de Barcelona, de España.

De los 13.364 socios objetados por la oposición, finalmente votaron 6.800 supervisados por un veedor enviado por la otra lista.

"Reconocemos que hemos perdido porque a esta hora, poco antes de las 23, todos los números indican que esa diferencia de casi 30 puntos es irrevesible", confirmó la derrota propia y verificó el triunfo de Riquelme su adversario, Andrés Ibarra.

Comments are closed.