Fiestas sin pirotecnia

Rawson cuenta, desde el 2019, con la ordenanza 490 K que prohíbe, en todo el departamento, la comercialización, venta, acopio y uso de los fuegos artificiales con multas que van desde los 120.000 a 1.200.000 pesos. Para reforzar la normativa, el Concejo Deliberante, por unanimidad, adhirió este jueves a la campaña «Más luces, menos ruido» de la Asociación Autismo San Juan.

 

La iniciativa fue presentada por el concejal Daniel Poblete quien fundamentó que la pirotecnia afecta especialmente a los niños con condición del espectro autista, que tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general.

En la oportunidad, el edil contó una experiencia personal. Es que Poblete tiene un nieto de 7 años con autismo y explicó a todos los presentes que hasta el ladrido de la mascota del hogar le hace daño.

 

Agregó  que el uso de la pirotecnia sonora, no sólo afecta a quienes tienen condición del espectro autista, sino también a los abuelos, los niños y animales. Además, indicó que puede causar daño físico a quienes manipulan estos elementos explosivos y perjudica el medio ambiente.

 

Los grupos vulnerables que se vieran afectados por el uso de pirotecnia, pueden realizar la denuncia a la Policía Comunal de Rawson al 4340368 y un móvil se acercará al lugar indicado para verificar y realizar la infracción.

Comments are closed.