¿Cuántas veces se puede tomar la infusión de tomillo?

¿Cuántas veces se puede tomar la infusión de tomillo?

Con un aroma muy particular, el tomillo fresco o deshidratado es una hierba aromática muy asociada a la gastronomía, donde se destaca para saborizar y condimentar todo tipo de platos: desde guisos y sopas hasta carnes, pescados o salsas.

También se puede usar su aceite esencial de manera tópica (en la superficie del cuerpo). Esta planta originaria del norte de África contribuye a la formación de elastina y a reafirmar la piel, además de ser un aliado en tratamientos de dermatitis atópica.

Otra forma muy frecuente de consumir el tomillo es como infusión. El Thymus vulgaris, tal su nombre científico, cuenta con múltiples beneficios para la salud. Entre sus beneficios se destacan su efecto antiinflamatorio, expectorante, bactericida, analgésico y antiséptico, antifúngicida, digestivo, antiespasmódico, antioxidante y diurético.

¿Cuántas veces al día se puede tomar la infusión de tomillo?

Rico en nutrientes -su alto aporte de fibra ayuda a combatir las constipaciones y regulan el tránsito intestinal- contiene también minerales como el calcio y el fósforo, imprescindibles para la salud ósea y de los dientes. Pero, ¿cuántas veces se puede tomar la infusión de tomillo?

El sitio Mejor con Salud recomienda la infusión de tomillo para las siguientes afecciones:

  • Síntomas de catarro y estados gripales en general.
  • Problemas digestivos (gastritis, espasmos, flatulencias).
  • Como hepatoprotector (protege al hígado por sus propiedades desintoxicantes).
  • Aliviar dolores menstruales.
  • Reducir molestias musculares.
  • Reforzar el sistema inmune.

En cualquiera de estas situaciones, el portal indica que un consumo moderado será de hasta 2 tazas por día.

Una taza de té de tomillo resulta también muy efectiva para aliviar la sensación de pesadez después de comer de manera excesiva. Ayudará a mejorar el proceso digestivo y a reducir dolores estomacales. En ese caso los especialistas recomiendan beberlo de a sorbos y tibio para contribuir a la digestión.

Distinto es si se atraviesa un cuadro de tos, resfrío, dolor de garganta o incluso bronquitis, que se aconseja beber la infusión caliente (se le puede agregar una cucharada de miel y el jugo de medio limón para potenciar su efecto).

Ante los primeros síntomas de afecciones como gripe o resfriado, el sitio especializado en salud indica que se puede tomar una taza de infusión de tomillo al día para reducir las molestias.

Como preparar la infusión de tomillo. Se necesita 10 gramos de hojas de tomillo frescas (1 cucharada) y 250 gramos de agua (1 taza). En un recipiente, hervir el agua, agregar el tomillo y dejar hirviendo unos 15 minutos más. Apagar el fuego, dejar reposar unos minutos con el recipiente tapado, colar y consumir.

Cuándo evitar el consumo de tomillo

Al igual que con cualquier otro remedio casero, una infusión de tomillo no reemplaza ningún tratamiento médico y siempre es conveniente consultar su consumo con un profesional.

De acuerdo al portal de salud Un Como, se desaconseja la ingesta de infusión de tomillo en los siguientes casos:

  • Menores de 6 años.
  • Embarazadas o mujeres en periodo de lactancia.
  • Personas que padecen epilepsia.
  • Enfermos de Parkinson.
  • Quienes padecen alergias respiratorias.
  • Pacientes con afecciones neurológicas.
  • Quienes sufren intestino irritable, gastritis, colitis o ulceras gastroduodenales.

Comments are closed.