Qué hay que poner en la puerta de entrada para proteger el hogar
Por la puerta principal de la casa entra todo. Tú, tu familia, tus amigos, la visita ocasional, el vecino, el médico, quien sea… También entra la energía positiva que necesitamos para vivir.
Por eso es tan importante prestarle atención a la protección de la entrada al hogar.
De hecho, así lo considera el Feng Shui, que sostiene que: “la entrada principal es la boca del Chi”.
Por allí entra la energía vital (Chi) que alimentará al hogar y traerá buenas oportunidades, abundancia y todo lo que mejore nuestras vidas.
Esta disciplina nos enseña las reglas básicas para atraer el Chi, cómo guiarlo hasta nuestra casa, cómo facilitarle el ingreso y, por último allanar su circulación por el interior.
El sitio Tu Hogar Feng Shui detalla cuáles son los guías y guardianes del hogar. A prestar atención.
Cómo proteger la puerta de casa
La puerta de entrada debe ser visible desde el exterior. Es necesario que sea fácil de localizar y distinguir.
Es que así como nosotros la necesitamos para ingresar, también las nuevas oportunidades la tienen que encontrar.
El Chi, la esencia de la vida, tiene que entrar y circular libremente por el hogar, sin obstáculos, para influir de manera positiva en nuestra salud y destino.
El número de la puerta debe ser claro y grande, y el timbre debe funcionar.
Si la casa tiene más de una puerta hacia el exterior, una vez al día como mínimo debemos usar la entrada principal. Hay quienes eligen pintar la puerta de color, preferentemente azul.
La puerta principal debe estar iluminada, es importante colocar allí un farol ya que la luz guía y atrae a la energía vital.
Las plantas son fundamentales para el Feng Shui. Para decorar la entrada, conviene elegir una de hojas grandes y redondeadas, no deben tener hojas con punta o pinchos.
Si la planta da flor, que sea roja, el color de la prosperidad. Lo ideal es colocar una maceta a cada lado de la puerta pues la simetría genera equilibrio y estabilidad.
Las plantas deben ser iguales o, por lo menos, de la misma altura. Si vivimos en un edificio de departamento, hay que colocar las plantas del lado interno.
Las plantas con flores transmiten alegría en el momento de entrar a casa. Si la casa se encuentra a un nivel inferior que la calle, hay que poner plantas de tallo largo, como el bambú o la cola de caballo.
Si hay escalera de ingreso, ubicarlas en los escalones para guiar al Chi.
Los llamadores de ángeles o carrillones de viento, de bambú o metal, atraen la energía Chi.
La puerta debe ser fuerte y de tamaño proporcional a la casa. El mejor material es la madera y no se recomienda el cristal porque deja escapar el Chi que logró ingresar.
Si la puerta es de cristal, lo mejor es colocar una cortina gruesa y opaca. La puerta debe funcionar a la perfección, sin trabas, chirridos ni obstáculos.
Si hay un jardín delantero, debemos recordar que es la primera impresión que recibe todo lo que entra. El sendero no debe estar en línea recta, convienen las curvas suaves en armonía con la naturaleza. El camino debe estar despejado e iluminado.
También el hall o recibidor debe estar ordenado y decorado, es la válvula que distribuye el Chi hacia el interior: hay que liberarle el camino.
Comments are closed.