Un opositor a China ganó la elección presidencial en Taiwán: «Es un peligro», alerta Pekin

Lai Ching-te, quien era el favorito en las elecciones presidenciales de Taiwán y también considerado por China como un "peligro" debido a sus posiciones a favor de la independencia de la isla, será el nuevo presidente del país que vive bajo acecho constante del gigante comunista..

El candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te), se impuso en las elecciones presidenciales de Taiwán con un 40,2 % de los sufragios, según los últimos datos difundidos por la Comisión Electoral Central (CEC).

Con un 96 % de las mesas escrutadas, Lai supera con holgura a los candidatos opositores del Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih (33,4 %), y del Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je (26,3 %), quienes salieron públicamente a reconocer la derrota.

El recuento de votos avanzó rápidamente tras la elección presidencial del sábado. Foto: Billy H.C. Kwok/Bloomberg.El recuento de votos avanzó rápidamente tras la elección presidencial del sábado. Foto: Billy H.C. Kwok/Bloomberg.

Hou, candidato del partido tradicionalmente más cercano a las posiciones de Beijing, felicitó a Lai por su victoria. Conmovido, el postulante opositor "pidió disculpas por decepcionar a los votantes" y prometió continuar con su compromiso político.

El KMT es el socio negociador preferido de China y Hou, durante la campaña electoral, había prometido reiniciar las conversaciones con el gobierno del presidente Xi Jinping en caso de ganar para aliviar las tensiones.

La victoria de Lai representa la primera vez desde las primeras elecciones democráticas en 1996 que un mismo partido se mantiene en el Gobierno durante tres legislaturas de forma consecutiva.

La actual presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen (PDP), ocupa la máxima magistratura de la isla desde 2016, pero no pudo presentarse a un tercer mandato por una limitación constitucional.

Más de 19,5 millones de taiwaneses estaban habilitados para votar y elegir a su nuevo presidente, en un contexto marcado por el recrudecimiento de las tensiones con China.

El aspirante del PDP, que se definió a sí mismo en el pasado como un “pragmático trabajador por la independencia de Taiwán”, ha presentado estas elecciones como una pugna entre “democracia” y “autocracia”, mientras que el postulante del KMT ha reiterado que sólo una victoria opositora, más proclive al diálogo con Pekín, podría evitar una “guerra” con China.

Los votantes acudieron durante toda la jornada a los centros electorales. Foto: Billy H.C. Kwok/Bloomberg.Los votantes acudieron durante toda la jornada a los centros electorales. Foto: Billy H.C. Kwok/Bloomberg.

Pekín, que considera la isla gobernada de forma autónoma desde 1949 como una provincia rebelde, ha criticado duramente al candidato del PDP en las últimas semanas, acusándolo de “separatista” y de “carecer de integridad moral”.

Durante esta jornada, los taiwaneses también votaron la renovación de los 113 escaños que componen el Yuan Legislativo (Parlamento), cuya nueva configuración se conocerá durante la noche.

Comments are closed.