La madre de Chano defendió los cambios en salud mental de la ley ómnibus: «Los pibes se están muriendo»

Marina Charpentier, madre del cantante Santiago “Chano” Charpentier, líder de Tan Biónica, expuso en el plenario de comisiones de Diputados sobre las modificaciones a la Ley de Salud Mental que propone la ley ómnibus que impulsa Javier Milei. Allí apoyó los cambios a la norma actual y alertó sobre la dramática situación que viven las familias y los afectados por enfermedades mentales. "Los pibes se están muriendo", reclamó.

"Celebramos poner sobre la mesa la ley de salud mental, contra la que no tenemos bronca ni estamos en contra simplemente entendemos que quedó vieja", comenzó su discurso Charpentier, quien es asistente social y fundadora de la Asociación Civil La Madre Marcha, que contiene a familias con pacientes con cuadros de trastornos mentales.

Según su experiencia, la norma actual "nació vieja" y por eso están interesados en sentarse a debatir en una mesa con quienes están desarrollando la norma actual.

"La ley habla de manicomios y plantea cerrar a los monovalentes. Yo me pregunto,¿qué estigmatización mas grande es decir que no puede haber hospitales psiquiátricos para enfermos mentales? Si hay hospitales como el Santa Lucia, ¿por qué un enfermo mental de cualquier clase no tiene derecho a ser respetado, a tener un lugar con especialista?", planteó

"Dejemos de mirar el pasado. El presente nos llama. Los pibes se están muriendo, el fentanilo llegó a las calles de Argentina", alertó.

Marina planteó que uno de los grandes problemas de la norma vigente es que las madres no encuentran lugares donde poder internar a sus hijos. Otro pasa por la mala paga que reciben los especialistas. "Los psiquiatras tienen sueldos de verguenza, casi que hacen trabajo vocacional", lanzó.

Para la referente, la ley actual "será muy buena pero es teórica". "Las madres van al Hospital y les dicen que el psiauiqatra viene en 6 días. Y las madres vienen a decirnos 'mi hijo murio' porque atienden una vez por semana", dijo,

Luego recordó el caso de Chano, donde el músico recibió un balazo por parte de un oficial de policía que quiso contener un brote."Yo soy la muestra lamentablemente. Si las personas que llamé a la guardia, porque mi hijo se estaba muriendo, hubiesen tenido un protocolo de acción, elementos adecuados o hubiesen estado especializados en enfermedad mental, mi hijo hoy tendría un riñón más, el baso y una parte del páncreas", remarcó.

"Gracias a Dios él está bien, pero ¿saben por qué? porque puede pagar tratamientos y psiquiatras. Esta ley está hecha para gente con dinero, porque esto no es ni Australia ni Finlandia ni Nueva Zelanda. En la Argentina los pibes se mueren en la calle, entonces hagamos leyes para los pibes que tenemos, no para los que soñamos tener", fustigó.

Luego prosiguió: "Los pibes son el futuro y tienen depresión, se suicidan, se drogan, toman alcohol desde los 12, lo reconocen ellos. Legisladores: la ley está escrita de un escritorio, hablen con las madres".

También recordó el incidente en el que terminó baleado a su hijo, en medio de uno de sus brotes. "Si las personas que vinieron hubiesen tenido un protocolo de acción y especializados en enfermedad mental, mi hijo hoy tendría un riñón mas", dijo.

Noticia en desarrollo

Comments are closed.