Cómo es la dieta de Harvard para contrarrestar la ansiedad y favorecer la concentración

La nutrición tiene un rol fundamental para contrarrestar la ansiedad, favorecer las funciones cognitivas y, en definitiva, proteger la salud mental. Aunque, muchos de sus beneficios no son demasiado conocidos o valorados.

Para quebrar esta traba, Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, chef, bióloga nutricional certificada por la junta de Harvard y autora del libro “Calma tu mente con comida” brindó una guía con pautas y cambios de hábitos.

Como resumen, expresó: “Existen numerosos estudios que demuestran que la alimentación está íntimamente asociada con el estado anímico y la capacidad cognitiva. Incluso, una dieta adecuada puede contribuir a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia hasta el Parkinson.

"Además, la combinación de la dieta mediterránea y antihipertensiva tiene especiales efectos neuroprotectores”.

Cómo es la dieta para el mejor estado de ánimo

Acá, las sugerencias de Naidoo.

Privilegiar los alimentos de origen vegetal

Por ejemplo, las verduras, los cereales sin procesar y las legumbres son excelentes fuentes de fibra y cruciales para la salud intestinal. “Esto lleva a un metabolismo saludable, algo muy importante para mantener a raya la ansiedad”, explica Naidoo.

Armar platos multicolor

La variedad de tonos indica la presencia de una mayor cantidad de nutrientes esenciales para una mente tranquila. En este abanico no solo están incluidas las frutas y verduras, también las hierbas, especias, legumbres o granos.

Atención a los minerales y otros micronutrientes

Las vitaminas del complejo B, el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc ayudar a reducir la ansiedad y proteger el cerebro del deterioro a largo plazo.

Priorizar las grasas saludables

Ayudan a mantener el cerebro sano y libre de ansiedad. Algunos ejemplos beneficiosos: la palta, los frutos secos, el aceite de oliva y las aceitunas.

Además, el mejor complemento es el ejercicio. Ya que contribuye a liberar la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.

Comments are closed.