Piqueteros y organizaciones sociales marchan contra la Ley Ómnibus y el Congreso amaneció blindado
Piqueteros y organizaciones sociales marchan contra la Ley Ómnibus y el Congreso amaneció blindado
En un día clave para el gobierno de Javier Milei, dado que la Cámara de Diputados debate este miércoles la Ley Ómnibus, piqueteros y organizaciones sociales marchan al Congreso de la Nación para expresar su rechazo al proyecto, motivo por el cual el Parlamento amaneció vallado y con un fuerte operativo de seguridad.
Durante una jornada en la que el Ejecutivo busca conseguir la media sanción del proyecto, cuyo debate estiman en la Casa Rosada que se extenderá por más de 30 horas, se realizará una movilización este mediodía hacia el Congreso y una posterior "vigilia de necesidad y urgencia" en rechazo a la Ley Ómnibus.
En la antesala de la maratónica sesión en Diputados, la zona del Congreso se encontraba vallada y rodeada por personal de Gendarmería Nacional, ante las protestas que se esperan frente al Parlamento. En ese marco, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya dio la orden de aplicar el protocolo antipiquetes que debutó el 20 de diciembre y se replicó parcialmente durante la movilización de la CGT del miércoles pasado.
Unidad Piquetera, que reúne a organizaciones sociales de izquierda se moviliza desde el mediodía hacia la Plaza del Congreso junto a sindicatos como la Asociación Gremial Docente de la UBA y a los Trabajadores del Neumático, entre otros.La seccional de ATE Capital, a cargo de Daniel Catalano, estudia sumarse desde la tarde.
En diálogo con la agencia Télam, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, aseguró que las columnas comenzarán la jornada de lucha a las 12, frente al Congreso, y adelantó que los manifestantes mantendrán la vigilia durante el debate parlamentario.
Además, desde la Coordinadora Sindical Clasista (CSC) se anunció la puesta en marcha de varias actividades anexas. Entre ellas, la realización de asambleas en el oeste de la provincia de Buenos Aires a partir de las 11.30; una radio abierta, a las 17; y a las 20 está previsto el inicio de la "Vigilia de necesidad y urgencia" encabezada por la Multisectorial Federal de la República Argentina.
En la antesala de la maratónica sesión en Diputados, el frente del Congreso se encontraba vallado. Foto: Guillermo Rodriguez Adami
Los diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda (FIT) Romina Del Plá y Gabriel Solano se pronunciaron en rechazo la Ley Ómnibus y llamaron a acompañar la movilización al Congreso.
"Mostremos en las calles nuestro repudio a este paquetazo de leyes contra el pueblo trabajador", posteó Solano en su cuenta de Twitter, junto a un flyer que convocaba a sumarse a la movilización, además de llamar a "todo el movimiento popular a ganar la calle en el Congreso y en todo el país".
Por su parte, Del Plá denunció "el despliegue represivo que montó el gobierno" en los alrededores del Parlamento. "Cuadras y cuadras de hidrantes de distintas fuerzas", detalló.
"El Congreso vallado siempre es síntoma de que se van a votar medidas anti obreras. El amedrentamiento no va a impedir la movilización popular en rechazo de la ley ómnibus", sentenció en sus redes sociales.
Comments are closed.