Primer impacto de la caída de la ley Ómnibus: los bonos de la deuda caen con fuerza en Wall Street

Primer impacto de la caída de la ley Ómnibus: los bonos de la deuda caen con fuerza en Wall Street

Los bonos argentinos cayeron en las primeras negociaciones de este miércoles después de la marcha atrás que dio el proyecto de Ley Ómnibus en el Congreso durante la tarde del martes.

Los bonos en dólares llegaron a bajar hasta 5% en las primeras horas, para luego recortar las pérdidas. Cerca de las 11, el Global 30 -el bono que tiene más movimiento- retrocede 2,8%, mientras que los que vencen en 2035 ceden 2,9%.

La caída corta una racha en alza: desde el miércoles pasado, el precio promedio de los Globales argentinos había trepado 4,9%.

El proyecto de ley, que era la primera prueba importante de Javier Milei en el Congreso, había sido aprobado en general la semana pasada después de tres días de debate. Pero naufragó en la votación en particular, cuando se analiza artículo por artículo.

A pesar de que el ministro de Economía Luis Caputo salió a tratar de calmar las aguas con un tuit a la noche, pidiendo "no dramatizar" el revés legislativo, los mercados no le hicieron caso.

Ahora los inversores se preguntan si Milei podrá impulsar las reformas que prevé, especialmente sin provocar malestar social. La esperanza de que se aprobara la ley habían empujado parte de los bonos en dólares a su máximo valor en tres años.

"Si bien ya se conocían fuertes diferencias con la oposición dialoguista respecto a varios puntos relevantes de la ley, este escenario (de vuelta a foja cero del proyecto) no estaba descontado por el mercado. Como al mercado no le gustan las sorpresas, esperamos una respuesta de los activos argentinos", analizaron en el broker Portfolio Pesonal.

La probabilidad de ejecución del plan siempre fue la clave detrás de la percepción del mercado sobre La Libertad Avanza. Cuando el mercado creía que Milei no iba a ser capaz de generar consensos o ni siquiera aprobar una Ley (post-PASO), el libertario generaba un clima bearish (de caída). Por el contrario, cuando los inversores se convencieron de que sí (post-Generales), era bullish (alza). En otras palabras, la derrota juega en contra del último concepto y por eso hoy habrá una reacción negativa, aunque no esperamos un desplome", agregaron.

NE

Comments are closed.